MYdys, una innovadora aplicación de lectura, ha sido galardonada con el premio “Best of Show” en la categoría de Educación Primaria durante el evento ISTELive 25, uno de los congresos más prestigiosos de tecnología educativa en Estados Unidos. Este reconocimiento llega justo a tiempo para el inicio del año escolar y destaca la importancia de la accesibilidad en el aprendizaje.
La aplicación MYdys está diseñada para ayudar a estudiantes con dislexia a adaptarse a cualquier texto impreso según sus necesidades, sin requerir un diagnóstico, inicio de sesión o pago. Los usuarios pueden tomar una fotografía de cualquier material escrito, como hojas de trabajo escolares o menús de restaurantes, y transformarlo instantáneamente para facilitar su lectura.
Un enfoque centrado en las necesidades reales
Frédéric Sudraud, fundador y CEO de MYdys, subrayó que “la accesibilidad no es opcional; es fundamental para un aprendizaje real”. Esta afirmación refleja el compromiso de la empresa por ofrecer herramientas efectivas que apoyen a estudiantes que piensan y leen de manera diferente.
Desarrollada por expertos en accesibilidad, la app incluye características respaldadas por investigaciones científicas sobre dislexia y procesamiento visual. Entre sus funcionalidades se encuentran:
- Ajuste de fuente, tamaño y espaciado entre líneas.
- Código de colores para letras confusas como “b” y “d”.
- Cambio de contraste o color de fondo.
- Lectura del texto en voz alta.
- Traducción a más de 70 idiomas.
Acceso gratuito y fácil uso
MYdys está disponible para descargar gratuitamente tanto en iOS como en Android. No se requiere iniciar sesión ni proporcionar información personal; simplemente hay que abrir la aplicación, capturar una imagen y leer a su manera. Además, educadores pueden solicitar acceso a nivel escolar o distrital contactando directamente a MYdys.
Este reconocimiento por parte de Tech & Learning resalta no solo la facilidad de uso del software, sino también su diseño basado en investigaciones sólidas y su impacto significativo en el aula. La herramienta busca empoderar a los estudiantes al fomentar su confianza e independencia sin esperar adaptaciones formales dentro del entorno educativo.