La Xunta resalta la importancia de la Red de Polos en el emprendimiento sostenible
En un encuentro celebrado en Santiago, la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Marta Marino, participó en una mesa redonda titulada Situación, retos y oportunidades del emprendimiento en Compostela. Este evento reunió a representantes municipales y de la Unión de Cooperativas EspazoCoop, en el marco de la jornada Tienes un proyecto? Hazlo en Santiago, que busca fomentar una economía más justa y cercana mediante el apoyo a iniciativas sostenibles.
Durante su intervención, Marino subrayó la estrategia del Gobierno gallego para impulsar el emprendimiento. En particular, destacó la labor de la Red de Polos de Emprendimiento y Apoyo al Empleo, una iniciativa pública lanzada en julio de 2022 que ofrece asesoramiento gratuito a emprendedores. Esta red cuenta con 15 oficinas que brindan apoyo tanto a quienes desean iniciar un negocio como a aquellos que ya han comenzado y buscan consolidar su actividad.
Fomento del emprendimiento rural y atención a mujeres emprendedoras
La Red también pone especial énfasis en el ámbito rural, con el objetivo de dinamizar las economías locales, fijar población y enfrentar los desafíos demográficos. Hasta ahora, han asesorado cerca de 4.400 proyectos.
El Polo de Melide, que abarca el área geográfica de Santiago de Compostela, ha sido fundamental desde su creación en 2023. Ha atendido más de 250 proyectos y ha realizado cerca de 85 actividades, incluyendo reuniones con entidades y eventos formativos organizados por la Red. Es importante señalar que actualmente las mujeres emprendedoras representan un 56% del total de personas asesoradas.