iymagazine.es

Educación África

Project for Love expande su misión educativa en África mediante la compasión
Ampliar

Project for Love expande su misión educativa en África mediante la compasión

jueves 10 de julio de 2025, 13:03h

Project for Love expande su impacto en África, promoviendo una educación basada en la compasión y la bondad. Con nuevas asociaciones en Uganda y Tanzania, la organización busca transformar la enseñanza en más de 100,000 escuelas, apoyando a 30 millones de niños en la próxima década. Fundada por Eduardo Said Pichardo Gelly, esta iniciativa se centra en el servicio a los demás como fuente de felicidad y fomenta un cambio cultural hacia la empatía y la sostenibilidad.

Project for Love, un movimiento educativo global centrado en la bondad amorosa y la compasión, está ampliando su influencia en el continente africano. Tras establecerse en países como Sudáfrica, Ghana, Kenia y Ruanda, la organización ha iniciado nuevas colaboraciones locales en Uganda y Tanzania con el objetivo de transformar la educación mediante la empatía y el servicio.

Fundado por el activista humanitario internacional Eduardo Said Pichardo Gelly, Project for Love promueve una filosofía sencilla pero poderosa: la verdadera felicidad se encuentra en el servicio a los demás. Esta creencia es el motor que impulsa su labor en comunidades desfavorecidas de África y Asia, donde se enfoca en mejorar la infraestructura escolar, capacitar a los docentes e implementar métodos de aprendizaje holísticos basados en valores.

Misión Transformadora en África

“Inicié este viaje practicando la meditación de la bondad amorosa”, comparte Eduardo Said Pichardo Gelly. “Transformó mi visión del mundo. La auténtica felicidad surge al buscar el bienestar de otros, mientras que el sufrimiento proviene de centrarse únicamente en uno mismo. Esta perspectiva es fundamental para todo lo que hacemos”.

Con la ambición de apoyar a más de 300,000 escuelas y cambiar la vida de 30 millones de niños en la próxima década, Project for Love coloca a África como eje central de su misión. Actualmente, ya está trabajando para ofrecer apoyo directo a más de 100,000 escuelas en todo el continente.

Innovación Educativa Basada en Valores

Entre los logros destacados de esta iniciativa se encuentran la revitalización de escuelas rurales y la implementación de programas educativos fundamentados en la compasión. Además, dotan a los profesores con herramientas necesarias para fomentar aulas emocionalmente inteligentes y conscientes. La meta va más allá del simple fortalecimiento estructural; Project for Love busca transformar la mentalidad educativa priorizando valores como la bondad, la justicia y la integridad.

A fin de formar líderes futuros que actúen desde un lugar de compasión, Project for Love promueve actividades de mentoría, educación ética y autoconciencia. “No solo reformamos la educación”, asegura Eduardo Said Pichardo Gelly. “Estamos liderando un cambio cultural global hacia una humanidad compartida basada en la bondad y sostenibilidad”.

Liderazgo Colectivo y Visión Futura

La organización cuenta con una junta directiva global y un consejo asesor compuesto por educadores, profesionales y líderes espirituales. Sin embargo, Pichardo Gelly enfatiza que los verdaderos héroes son las personas y comunidades locales que hacen realidad esta visión.

"Este es un movimiento destinado a cultivar una generación de líderes compasivos que contribuirán a construir un mundo más pacífico y conectado", concluye.

Acerca de Project for Love:
Project for Love es una iniciativa mundial comprometida con transformar la educación a través de la compasión. Con proyectos activos en África y Asia, su labor se centra en mejorar las escuelas, reinventar métodos educativos e inspirar a los jóvenes para que lideren con empatía, integridad y conciencia plena.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios