iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de febrero de 2025

CIBERCRIMEN

Ciberseguridad Madrid

12/12/2024@12:00:00

Estudiantes de la Universidad Europea han participado en un curso intensivo sobre ciberseguridad, liderado por Jorge Sánchez Rubio del BBVA. Durante dos días, los alumnos exploraron temas como cibercrimen y arquitecturas seguras, aplicando conocimientos a través de actividades prácticas. La experiencia fue valorada positivamente por su enfoque interactivo y la relevancia de las oportunidades laborales en el sector, proporcionando una visión integral del trabajo en ciberseguridad.

20/11/2024@13:47:38
La Operación Synergia II de INTERPOL, realizada entre abril y agosto de 2024, logró desmantelar más del 75% de 30 mil infraestructuras maliciosas relacionadas con cibercrimen. Kaspersky colaboró proporcionando información clave, destacando la importancia de la cooperación global en la lucha contra amenazas cibernéticas y el fortalecimiento de la ciberseguridad.

19/11/2024@22:00:00

La Cátedra de Ciberseguridad de la Universidad de León, en colaboración con Incibe, ofrece cinco cursos sobre Inteligencia Artificial aplicada a la ciberseguridad. Temas como Deep Web, detección de smishing y malware se abordarán, otorgando 0,6 créditos ECTS por curso. Además, se impartirá un curso práctico sobre ciberseguridad industrial. Estas iniciativas buscan fortalecer las capacidades en ciberseguridad y concienciar sobre su importancia en el ámbito industrial y académico.

15/03/2018@17:00:00

El año pasado, todas las empresas del mundo sufrieron al menos un ataque de malware móvil. Las amenazas contra smartphones y tablets se han convertido en una gran preocupación tanto para los consumidores como para las organizaciones de todo el mundo.

31/01/2017@12:25:41
El estudio “Consumer Security Risks Survey”, llevado a cabo por Kaspersky Lab y B2B Internacional, revela el auténtico coste que estos ataques representan para los usuarios de Internet, y cuan lucrativos se han convertido para los cibercriminales. Más de la mitad de los usuarios españoles (52%) no pudieron recuperar nada, o casi nada, del dinero conseguido por los cibercriminales. El 45% de los usuarios cree que sus bancos les reembolsarán las sumas robadas sin en caso de ser víctimas de un cibercrimen. Aunque el 81% de los españoles realiza operaciones financieras online, y el 44% almacena datos financieros de algún tipo en sus dispositivos, sólo el 60% cuenta con protección.
  • 1