iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Desarrollo

Emprendimiento Universitario

10/07/2025@08:52:00

El XII Concurso de Emprendimiento Universitario de la Universidad de Granada ha premiado el 9 de julio a 11 iniciativas innovadoras en diversas categorías, incluyendo Proyectos Emprendedores, Startups y Spin-off. Se otorgaron premios especiales a las mejores propuestas en emprendimiento Cultural, Sostenible, de Mujeres Emprendedoras y Desarrollo en la provincia. Este evento resalta el potencial de la universidad como generadora de empresas innovadoras.

Cooperación científica

10/07/2025@08:52:00

Canarias y Marruecos han lanzado su primera convocatoria conjunta en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), anunciada por el presidente Fernando Clavijo. Esta iniciativa, cofinanciada por ambas partes, busca financiar proyectos colaborativos entre investigadores y emprendedores de ambos territorios. El objetivo es fortalecer la cooperación científica y abordar retos comunes como energía y salud, promoviendo la internacionalización y el intercambio académico entre las universidades canarias y la Universidad Mohamed VI Politécnico.

Educación Turismo

09/07/2025@12:39:00

El Consejo Interuniversitario de la Región de Murcia ha aprobado el Máster Universitario en Desarrollo, Gestión y Política Sostenible del Turismo de la Universidad Católica de Murcia. Este programa se ofrece en castellano e inglés, y está disponible en modalidades presencial y online. La rectora, Josefina García, resalta la importancia de este máster para la internacionalización y el impulso del sector turístico como motor económico.

I+D Cementos

08/07/2025@19:00:00

Cementos La Cruz invertirá 100 millones de euros en los próximos cinco años para fomentar la descarbonización y la industrialización de sus procesos. La empresa destina el 2,5% de su facturación a I+D, superando la media española y europea. Con más de 20 proyectos en marcha, destacan los nuevos cementos de baja huella de carbono, alineados con investigaciones de la UPCT, que buscan reducir las emisiones de CO2 en la industria.

Migración Africana

08/07/2025@09:12:00

El programa Campus África 2025 de la Universidad de La Laguna busca desmitificar la migración africana mediante una serie de actividades y conferencias con expertos internacionales. Con el apoyo de diversas instituciones, se abordarán temas como las causas de la migración, los retos biosanitarios y las relaciones culturales. Este año, participan 54 becados de Senegal y Cabo Verde, fomentando el desarrollo científico y social entre Canarias y África.

Cataluña educación

07/07/2025@09:12:00

L'ACUP solicita a la Unión Europea que excluya a Israel de todos los proyectos de investigación y movilidad. Esta petición surge en un contexto de tensiones políticas y busca promover una postura ética en las colaboraciones académicas. La iniciativa refleja el compromiso de las universidades catalanas con los derechos humanos y la justicia social, posicionándose en contra de las acciones del Estado israelí.

Impresión Salud

03/07/2025@16:37:00

El mercado de la impresión 3D en el sector salud, que generó 1.03 mil millones de dólares en 2020, se proyecta que alcanzará los 5.84 mil millones de dólares para 2030, según un informe de Allied Market Research. Este crecimiento refleja la creciente adopción de tecnologías innovadoras en el ámbito sanitario, destacando su potencial para transformar tratamientos y mejorar la atención al paciente.

Apoyo empresarial Andalucía

02/07/2025@11:27:00

El Gobierno andaluz ha destinado 74 millones de euros a 294 empresas para fomentar su modernización y crecimiento, lo que implica una inversión total de 158 millones. La consejera de Economía, Carolina España, destacó la importancia de estos incentivos para mejorar la competitividad y sostenibilidad del tejido empresarial en Andalucía. Además, se busca apoyar especialmente a startups y proyectos innovadores, fortaleciendo así la economía regional y generando empleo.

Inteligencia Artificial

02/07/2025@11:27:00

El 3 de julio, el CDTIC organiza una jornada presencial en el campus universitario de Badajoz sobre inteligencia artificial generativa, enfocada en su potencial para transformar negocios. Con mesas de debate que incluyen a expertos y representantes del ecosistema emprendedor extremeño, se abordarán oportunidades y retos en la adopción de esta tecnología. La inscripción es gratuita y el aforo limitado, destacando la importancia de la interacción directa entre los asistentes.

Robótica Espacial

02/07/2025@09:03:00

El equipo 4Space de la Universidad de Oviedo ha alcanzado el tercer puesto en la clasificación general del European Rover Challenge 2025, destacándose entre más de 100 equipos internacionales. Este logro les permite avanzar a la final que se celebrará en Cracovia, Polonia, en agosto de 2025. Los integrantes del equipo destacan el esfuerzo y dedicación invertidos, así como el apoyo recibido de la universidad y patrocinadores para desarrollar su proyecto de robótica espacial.

Innovación Empresarial

01/07/2025@11:09:00

El Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura (CTAEX) se ha unido a la Confederación Independiente de Empresarios y Autónomos (CIEM), fortaleciendo el tejido productivo en la región. Esta incorporación, formalizada en Badajoz, permitirá a CTAEX participar activamente en el desarrollo de políticas públicas que fomenten la innovación en el sector agroalimentario. CIEM, que representa a más de 21,000 empresas, destaca la importancia de esta alianza para un modelo económico más competitivo y sostenible.

Colaboración emprendedora

26/06/2025@10:35:00

EmprendeRioja y Holika se han unido para lanzar un reto tecnológico que busca innovar en la edición del festival de 2026. Esta colaboración tiene como objetivo mejorar la experiencia del evento a través de soluciones emprendedoras. La iniciativa destaca el compromiso de ambas entidades por fomentar el emprendimiento y la tecnología en La Rioja, creando oportunidades para los emprendedores locales.

Transferencia conocimiento

25/06/2025@17:00:00

La directora general de Planificación de la Investigación, Loreto del Valle, inauguró las XXXV Jornadas SARTECO en Sevilla, destacando el papel crucial del conocimiento en la transformación económica y social de Andalucía. La Consejería de Universidad ha intensificado su apoyo a la investigación, incorporando 274 nuevos investigadores y atrayendo científicos internacionales. Se están implementando nuevas ayudas para mejorar la transferencia de conocimiento y fomentar la innovación en sectores estratégicos como salud y energía.

Oficina comunicación Cartagena

25/06/2025@14:00:00

Representantes de las nueve universidades que integran la European University of Technology (EUT+) se han reunido en Cartagena para establecer su oficina de comunicación. Este encuentro, liderado por la UPCT, forma parte del paquete de trabajo número 9 del proyecto, financiado por la Comisión Europea con 14,4 millones de euros a través del programa Erasmus+, en el marco de la iniciativa ‘Universidades Europeas’.

Investigación química

24/06/2025@09:30:00

Investigadores, en su mayoría catalanes y con participación de la Universitat de Girona, han desarrollado una innovadora técnica llamada Química “Clip-off” para crear moléculas orgánicas complejas de manera rápida y precisa. Esta metodología permite "retallar" partes de estructuras cristalinas, facilitando la obtención de macrocicles útiles en diversas industrias. El estudio, liderado por el ICN2 y publicado en la revista Science, promete abrir nuevas oportunidades en el desarrollo de materiales y aplicaciones nanotecnológicas.