La UACJ inauguró el Congreso Internacional de Ciencias Sociales Paso del Norte 2025, un espacio para el diálogo académico sobre temas sociales contemporáneos, con más de 300 actividades programadas.
La UCLM, representada por la catedrática Susana Aznar, participó en la conferencia HEPA Europe en Lituania, enfocándose en estrategias para promover la actividad física y la salud en Europa.
Investigadores del MIT, David Roe y Andrew Sutherland, reciben subvenciones para desarrollar sistemas de inteligencia artificial que mejoren la prueba automatizada de teoremas, facilitando el descubrimiento matemático.
La startup catalana OptiGen ha desarrollado un generador eólico marino más ligero y económico, que ahora probará en laboratorio. Su innovadora turbina de 15 MW busca mejorar la eficiencia en el sector.
Nothing ha recaudado $200 millones en una ronda de financiación para desarrollar dispositivos nativos de IA, buscando revolucionar la experiencia del smartphone con hardware y software integrados.
Ivace+i financia el proyecto 'Edualgae', que busca desarrollar edulcorantes naturales a partir de microalgas liquénicas, sustituyendo el azúcar en productos de bollería y panadería de forma sostenible.
Biogen inicia la construcción de un nuevo centro en Kendall Square, consolidando su sede y prometiendo avances en medicina e innovación, con el apoyo de MIT y líderes locales.
La Iniciativa Multiplex AI, impulsada por un consorcio de instituciones de África y Europa, busca desarrollar una herramienta móvil de diagnóstico con inteligencia artificial para mejorar la detección de enfermedades parasitarias.
La Universidad Europea del Atlántico inicia una nueva etapa con la ampliación de su equipo de gobierno, incorporando nuevos vicerrectorados para fortalecer su desarrollo y retención de talento local.
El Sottosegretario alla Salute, Marcello Gemmato, se reunió en Pisa con autoridades universitarias para discutir un nuevo Testo Unico sobre legislación farmacéutica y la farmacia de servicios.
El CDTI Innovación abre la preinscripción para el Seminario 15x15, que se llevará a cabo del 3 al 6 de noviembre de 2025, enfocado en propuestas para Horizonte Europa. Plazas limitadas.
Investigadores de la Universidad de Cantabria presentan nuevas propuestas para comprender el antiferromagnetismo en materiales aislantes, aportando avances significativos en el campo de la física.
El consejero Villamandos destaca la inversión de la Junta en Granada para potenciar la inteligencia artificial y lamenta la falta de decisión del Ministerio sobre el grado en esta área.
La Universidad de Salamanca homenajea a la Universidad Takushoku por más de 40 años de colaboración académica, destacando su compromiso con la enseñanza del español y el entendimiento intercultural.
El Ministerio de Educación condena la violencia en la Universidad Nacional y promueve el diálogo pacífico, reafirmando la importancia de espacios académicos seguros y democráticos en Colombia.