En el I Encuentro Jurídico de la Facultad de Derecho, se debatió el futuro de la inteligencia artificial en Europa, destacando su impacto económico y social, y la necesidad de una estrategia común.
La primera promoción de Mecatrónica Industrial, en colaboración con Amazon, se graduó tras dos años de formación. El programa, que incluye 132 aprendices, combina teoría y prácticas en centros logísticos.
UnidiversUS, programa de la Universidad de Sevilla, ha logrado emplear al 40% de sus estudiantes con discapacidad intelectual, ofreciendo formación integral y prácticas profesionales para fomentar su inclusión laboral.
La 12° edición de Expo Empleo en Ciencias Económicas conecta a estudiantes y graduados con empresas, ofreciendo oportunidades laborales y talleres para mejorar la empleabilidad en un mercado competitivo.
La UASLP establece un lectorado del DAAD, promoviendo la colaboración académica con Alemania y facilitando el acceso a programas educativos y proyectos de investigación para su comunidad.
La Universidad Autónoma de Nuevo León invita a sus estudiantes a ser voluntarios en el Mundial FIFA 2026, ofreciendo experiencia profesional y oportunidades de interacción cultural en Monterrey.
Estudiantes de Trabajo Social celebran su Toma de Protesta en el Campus NCG, marcando el inicio de prácticas en instituciones locales, con un fuerte compromiso académico y social.
La Universidad Cayetano Heredia firmó un convenio con el HNCH para que estudiantes de Farmacia y Nutrición realicen prácticas y proyectos de investigación, fortaleciendo su formación profesional.
La Universidad Anáhuac y PwC fortalecen su alianza para mejorar la empleabilidad de los estudiantes, promoviendo proyectos académicos y eventos que vinculan el talento universitario con las necesidades del mercado laboral.
La IBERO y el Consulado de México en Barcelona establecen un convenio para que estudiantes de Psicología brinden apoyo emocional a migrantes, fortaleciendo su salud mental en España.
El CF San Nicolás es el primer centro en Murcia que ofrece la FP de Movilidad Segura y Sostenible, tanto presencial como online, respondiendo a la alta demanda de especialistas en este sector.
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí convoca a estudiantes a participar en la 4ª generación del Laboratorio Multimedia, un espacio para crear contenidos innovadores durante el ciclo escolar 2025-2026.
La UAM y el C5 firmarán un convenio para mejorar la seguridad en campus universitarios, integrando a estudiantes en prácticas profesionales y promoviendo un entorno libre de violencia.