iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Python

Ciberseguridad Inteligente

21/07/2025@09:12:00

AI CERTs® lanza la certificación AI+ Security Level 3, diseñada para profesionales de ciberseguridad, enfocándose en defensa contra amenazas y aplicaciones avanzadas de inteligencia artificial y aprendizaje automático.

Ciberseguridad AI

19/07/2025@22:00:00

AI CERTs® ha lanzado la certificación AI+ Ethical Hacker™, diseñada para capacitar a profesionales de ciberseguridad en técnicas de defensa impulsadas por inteligencia artificial. Este programa de 40 horas combina habilidades de hacking ético con metodologías basadas en IA, preparando a los participantes para enfrentar amenazas digitales modernas. Al finalizar, los graduados obtendrán un reconocimiento digital respaldado por blockchain, destacando su experiencia en la protección de sistemas AI y mejorando sus perspectivas salariales en el sector.

Mercado laboral

18/07/2025@11:33:00

Velneo ha presentado un estudio titulado "El mercado laboral tech en cifras: de España a Hispanoamérica 2025", que analiza la situación de más de 2.000 desarrolladores en la comunidad hispanohablante. El informe revela datos sobre salarios, tecnologías predominantes y tendencias laborales, destacando que el salario medio en España es de 39.167 €, significativamente superior al promedio de Hispanoamérica, que es de 20.250 €. Además, el estudio muestra que el 76% de los encuestados se encuentra en Hispanoamérica y destaca la importancia de la formación continua en este sector, así como el uso creciente de lenguajes como C#, JavaScript y Python. Este análisis proporciona información valiosa para empresas y profesionales del ámbito tecnológico.

Robótica IA

03/07/2025@16:37:00

El Grupo Fuertes, en colaboración con la UPCT, busca cuatro estudiantes interesados en robótica e inteligencia artificial para participar en el programa NeuroBot. Las prácticas remuneradas, que ofrecen 600 euros mensuales, se llevarán a cabo del 15 de septiembre al 22 de noviembre en Alhama de Murcia. Los seleccionados trabajarán en desafíos industriales, como simular una celda robotizada utilizando herramientas como ROS2 y Gazebo.

Inteligencia Artificial

02/07/2025@09:03:00

La tercera edición del curso "¡Descubre el poder de la IA!" se llevará a cabo del 1 al 28 de julio en CAVILA, enfocándose en la clasificación de patrones y detección de objetos mediante aprendizaje profundo. Dirigido por Miguel Macías, el curso combina teoría y práctica utilizando Python, un lenguaje clave en inteligencia artificial. Se abordarán aplicaciones reales y se reflexionará sobre los desafíos y oportunidades que presenta esta tecnología en diversos sectores.

Premio hackathon Cataluña

06/06/2025@16:00:00

El equipo NIC-VICOROB de la Universitat de Girona ha ganado la primera Hackathon Across, un evento europeo centrado en el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial para la educación y las ciencias sociales. La competición, realizada en Craiova, Rumanía, reunió a once equipos universitarios. Su propuesta innovadora consistió en una aplicación para clasificar artículos académicos utilizando algoritmos avanzados. Como premio, recibirán una estancia de investigación y vales de regalo.

Código HOSS

05/06/2025@09:00:00

Se ha liberado el código del prototipo HOSS(-6), un proyecto que simula una organización humana donde las decisiones se toman según la intencionalidad de los individuos y sus circunstancias. HOSS explora dinámicas de Diseño Social y busca ofrecer una simulación realista de interacciones sociales, similar a los simuladores de vuelo o conducción. El autor, José Quintás Alonso, ha trabajado en este prototipo durante tres años y destaca la importancia de la intencionalidad individual en la simulación. El material disponible incluye una descripción del prototipo, código en Python y un dump de MySQL para crear el esquema. La versión actual presenta deficiencias, pero ofrece oportunidades para futuras mejoras en la comprensión de las estructuras sociales.

Taller empresarial

24/03/2025@19:00:00

El 21 de marzo se realizó un taller práctico sobre el uso de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial en la Facultad de Derecho y CCEE y Empresariales. Impartido por expertos de la consultora Ganama, se abordaron técnicas para optimizar el uso de ChatGPT y análisis de datos con Python. Los ponentes enfatizaron la importancia del uso ético de estas herramientas, destacando su potencial para ahorrar tiempo en el entorno empresarial.

19/11/2024@22:00:00

La Cátedra de Ciberseguridad de la Universidad de León, en colaboración con Incibe, ofrece cinco cursos sobre Inteligencia Artificial aplicada a la ciberseguridad. Temas como Deep Web, detección de smishing y malware se abordarán, otorgando 0,6 créditos ECTS por curso. Además, se impartirá un curso práctico sobre ciberseguridad industrial. Estas iniciativas buscan fortalecer las capacidades en ciberseguridad y concienciar sobre su importancia en el ámbito industrial y académico.

16/09/2024@19:00:00
Samsung Electronics Iberia y la Escuela de Organización Industrial han firmado un acuerdo para capacitar a jóvenes de 16 a 29 años en programación en Python e Inteligencia Artificial. El programa busca mejorar su empleabilidad mediante formaciones gratuitas, alineadas con la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo.

30/08/2024@16:52:49
Un estudio de StoryChief.io revela diferencias salariales en inteligencia artificial entre EE.UU. y España. En EE.UU., habilidades como Rust y Golang ofrecen incrementos significativos, mientras que en España, Python y deep learning son más valorados, pero con aumentos menores. Los salarios en EE.UU. superan ampliamente a los españoles.
  • 1