El laboratorio de innovación LAB19, perteneciente al Grupo Fuertes, ha anunciado el lanzamiento del programa NeuroBot, que ofrece prácticas remuneradas para abordar desafíos en el ámbito de la robótica y la Inteligencia Artificial (IA) aplicadas a la industria. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
El grupo, conocido por su marca insignia ElPozo, está en busca de cuatro estudiantes que estén cursando grados relacionados con la ingeniería, tales como Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería de Tecnologías Industriales, Ingeniería Telemática, e Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación. También se aceptan postulaciones de aquellos que estén realizando másteres en Ingeniería Industrial e Industria 4.0.
Detalles del Programa NeuroBot
Las prácticas se llevarán a cabo entre el 15 de septiembre y el 22 de noviembre en las instalaciones del Grupo Fuertes ubicadas en Alhama de Murcia. Los seleccionados trabajarán en un horario de 8:30 a 13:30 horas y recibirán una remuneración mensual de 600 euros.
Óscar de Francisco Ortiz, director de la cátedra KaiTech del Grupo Fuertes en la UPCT, destacó uno de los retos que enfrentarán los estudiantes seleccionados: simular una celda robotizada utilizando herramientas como ROS2 y Gazebo. En este escenario, un brazo robótico equipado con un cuchillo realizará cortes sobre un jamón, guiado por sistemas de visión artificial.
Criterios para Postulación
"Si tienes conocimientos en herramientas como OpenCV, TensorFlow, o si manejas lenguajes como Python o C++, podrías ser el candidato ideal para este equipo", comentó el profesor en un correo dirigido a los estudiantes interesados. Aquellos que deseen postularse deben ponerse en contacto lo antes posible a través del correo electrónico: oscar.defrancisco@upct.es.
No pierdas la oportunidad de formar parte de esta innovadora experiencia laboral que combina educación y tecnología avanzada.