iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Qustodio

Empatía Viral

Movimientos de empatía en redes sociales contrarrestan el odio digital

21/10/2025@19:02:00

En un entorno digital donde predominan los comentarios de odio, surgen movimientos positivos como el 'Kindness Mob', que promueven la empatía y la amabilidad en las redes sociales. Qustodio destaca la importancia de que los adultos supervisen con sensibilidad las interacciones de los jóvenes en línea, fomentando el pensamiento crítico y respuestas amables ante el ciberacoso. Movimientos como #IAmHere y tendencias como el hopecore demuestran que la bondad puede volverse viral. La comunicación abierta entre padres e hijos es crucial para crear un ambiente digital más seguro y saludable.

Efecto digital

El impacto de la sobreexposición digital en la atención y emociones infantiles

26/09/2025@11:03:00

El 'efecto popcorn brain' se refiere a cómo la exposición constante a estímulos digitales afecta la atención y emociones de los niños, generando una menor tolerancia a la frustración y un aumento en la impaciencia. Según un estudio de Qustodio, el uso de dispositivos electrónicos por parte de menores ha aumentado significativamente, lo que provoca una atención fragmentada y relaciones interpersonales más superficiales. Para mitigar estos efectos, se recomienda a las familias limitar el tiempo frente a las pantallas, fomentar actividades que requieran concentración y establecer espacios libres de dispositivos. La clave está en enseñar a los niños a equilibrar su uso de la tecnología para recuperar su capacidad de atención y conexión real con el entorno.

Interacción digital

Los chatbots de IA se convierten en 'amigos' digitales para los menores

17/06/2025@19:00:00

Los chatbots de inteligencia artificial están ganando popularidad entre los menores, quienes los consideran amigos debido a su disponibilidad constante y la falta de juicios. Expertos de Qustodio advierten que esta relación puede aumentar el aislamiento social y distorsionar la percepción de las relaciones humanas. Muchos adolescentes prefieren compartir sus emociones con estos chatbots en lugar de hacerlo con amigos o adultos, lo que puede llevar a una visión errónea de la amistad y un menor esfuerzo por establecer vínculos reales. Es crucial que los padres estén atentos a señales como el aislamiento y fomenten la educación emocional para ayudar a los menores a distinguir entre interacciones digitales y relaciones humanas auténticas.

Riesgos de compartir imágenes en IA: advertencias desde España

Cuidado al usar filtros de IA: los riesgos de compartir fotos en la nube

Reflexiona sobre la privacidad y las implicaciones de compartir imágenes en plataformas de inteligencia artificial, especialmente cuando se trata de menores

09/04/2025@20:00:00

La popularidad de una nueva herramienta de inteligencia artificial que transforma fotos en imágenes con estilo Ghibli ha generado preocupación entre expertos en seguridad digital. Qustodio advierte que al compartir estas imágenes, especialmente de menores, existe el riesgo de que se almacenen en la nube sin un control adecuado sobre su uso y gestión. Aunque esta tendencia puede parecer divertida y creativa, es crucial reflexionar sobre la privacidad y los datos personales. Se recomienda evitar el uso de fotos personales, investigar cómo las plataformas manejan la información y educar a los niños sobre los riesgos asociados. La gerente de comunicación de Qustodio destaca la importancia de entender los límites y peligros de la IA generativa antes de compartir imágenes en línea.

Uso excesivo de redes sociales. Los expertos revelan los sorprendentes efectos en el cerebro de los más jóvenes

28/01/2025@13:41:30
Las redes sociales conectan a millones de jóvenes, pero su uso excesivo genera debates sobre sus efectos. Aunque fomentan la comunidad, también pueden causar ansiedad, depresión y problemas de sueño. Especialistas sugieren establecer límites de tiempo y zonas libres de tecnología para mitigar estos impactos negativos en la salud mental.

La creciente preocupación por el uso de pantallas en niños impulsa la búsqueda de herramientas de seguridad digital

16/12/2024@11:17:22
El uso de pantallas por menores genera preocupación, impulsando a padres y escuelas a buscar soluciones tecnológicas para garantizar la seguridad online. Qustodio destaca como una herramienta esencial, con más de 7 millones de usuarios, que protege y educa sobre el uso responsable de la tecnología en un entorno digital seguro.

El alarmante fenómeno de la cibercondría: Cómo las RR.SS. están transformando a los jóvenes en autodiagnosticadores

05/08/2024@12:09:18
El acceso a información médica en redes sociales ha llevado a los jóvenes a autodiagnosticarse, generando 'cibercondría'. Esto provoca ansiedad, errores en diagnósticos y un aumento en la autoobservación, afectando su salud mental y cotidiana. Especialistas advierten sobre la importancia de una buena comunicación y apoyo profesional.
  • 1