iymagazine.es

Investigación Internacional

Lucía Angeleri, ingeniera de UTN, gana prestigiosa beca Marie Curie
Ampliar

Lucía Angeleri, ingeniera de UTN, gana prestigiosa beca Marie Curie

martes 21 de octubre de 2025, 19:12h

Lucía Angeleri, ingeniera química de UTN, ganó la prestigiosa Beca Marie Curie para investigar en España e Italia sobre la revalorización de residuos biogénicos, destacando su talento global.

Lucía Angeleri, una joven ingeniera química de 25 años y egresada de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ha sido seleccionada para recibir la prestigiosa Beca Marie Sklodowska-Curie Actions (MSCA) de la Unión Europea. Este reconocimiento, que se otorga a nivel mundial, forma parte del programa MSCA Doctoral Network UPCYCLE, centrado en el tratamiento y revalorización de residuos biogénicos difíciles de reciclar.

El proyecto de investigación que llevará a cabo Angeleri se enfoca en los Tratamientos de residuos lignocelulósicos contaminados. Su selección destaca su talento en un proceso altamente competitivo, donde se recibieron 367 solicitudes de postulantes provenientes de 34 países, pero solo se otorgaron 15 puestos doctorales en seis universidades europeas.

Una nueva etapa académica en Europa

La becaria comenzará una estancia doctoral de tres años en la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid, España, donde se dedicará a investigar soluciones innovadoras para combatir la contaminación y gestionar residuos. En una entrevista con UTN, Angeleri expresó su entusiasmo por formar parte de una red internacional de investigadores enfocados en el desarrollo de tecnologías sostenibles.

"Es un reconocimiento enorme y una alegría inmensa tener esta oportunidad", afirmó Angeleri. "Este logro no solo es personal; refleja el apoyo incondicional que he recibido de mi familia, amigos y la universidad, quienes han sido pilares fundamentales en este camino".

Pasión por la investigación y sostenibilidad

La vocación investigadora de Angeleri surgió durante sus años universitarios. Se inscribió en las becas que ofrece la UTN y tuvo la oportunidad de participar activamente en proyectos desde su concepción hasta su ejecución experimental. "La línea de investigación vinculada a la sustentabilidad despertó mi interés por generar soluciones concretas a problemáticas ambientales actuales", comentó.

Su experiencia trabajando con la Dra. Brenda Ledesma en el Centro de Investigación de Nanociencia y Nanotecnología (NANOTEC) fue crucial para su selección. "Esa experiencia me permitió entender cómo se desarrolla un proyecto científico real", explicó Angeleri. El manejo de equipos y el análisis de resultados fueron aspectos valorados por el programa UPCYCLE.

Integración entre academia e industria

A lo largo del doctorado, Angeleri también realizará una pasantía de tres meses en Ingelia S.L., ubicada en Valencia, así como una estancia académica en Roma. Esta combinación entre el ámbito académico e industrial es esencial para asegurar que su investigación tenga aplicaciones prácticas y escalables.

"Es fundamental que mis resultados sean transferibles a la industria", subrayó. "Esto garantizará un impacto real y significativo". Además, enfatizó la importancia de que otros estudiantes aprovechen las oportunidades que brinda la UTN: "Las becas son una excelente manera de involucrarse en proyectos significativos; les diría que participen sin dudarlo".

Beca Marie Curie: Impulsando la excelencia investigadora

Beca Marie Curie: Este programa promueve la excelencia en investigación y apoya el desarrollo profesional de investigadores mediante colaboraciones globales. La iniciativa busca fomentar proyectos con alto impacto social y ambiental, contribuyendo al avance del conocimiento científico a nivel mundial.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Edad de Lucía Angeleri 25 años
Total de solicitudes recibidas 367
Número de postulantes únicos 199
Número de puestos doctorales disponibles 15
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios