La UNACH alberga el encuentro anual de MexSIAM, destacando la relevancia de las Matemáticas Industriales para resolver desafíos complejos y fomentar la investigación multidisciplinaria en ciencia e ingeniería.
El Festival Ocelote de la UNACH reunió a cientos de nuevos estudiantes, promoviendo actividades culturales y académicas, y destacando el programa Conecta Chiapas para acceso gratuito a internet.
La UNACH inicia la evaluación de 44 programas académicos, buscando acreditación total en diciembre. Este proceso histórico mejora la calidad educativa y responde a compromisos sociales y normativos.
La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas obtiene certificaciones ISO 21001:2018 e ISO 9001:2015, destacándose como la primera universidad pública en adoptar lineamientos de calidad internacional.
La UNACH reconoce a investigadores que participan en proyectos de la SECIHTI y el Banco Alemán de Desarrollo, destacando la importancia de visibilizar su labor en la ciencia y tecnología.
La UNACH registra un récord histórico con más de 9,000 estudiantes de nuevo ingreso en su ciclo escolar 2025, destacando su compromiso con la educación superior en Chiapas.
El Consejo Universitario de la UNACH aprobó una nueva sede en Berriozábal, que ofrecerá programas académicos y busca ampliar el acceso a la educación superior en Chiapas.
El Colegio de Directores de la UNACH, liderado por el rector Oswaldo Chacón Rojas, analizó temas académicos y administrativos clave para el inicio del semestre agosto-diciembre 2025.
Se establece el Comité Organizador de los Foros de Socialización del Nuevo Modelo Educativo en la UNACH, con académicos destacados, para fomentar una educación alineada a las necesidades sociales y tecnológicas.
La Universidad Autónoma de Chiapas invita a la comunidad a componer su himno, con propuestas hasta el 29 de agosto. Se busca fortalecer la identidad institucional y reconocer a los ganadores.