iymagazine.es

Congreso Internacional

La Universidad de Jaén acogerá el primer Congreso Internacional de Mujeres y Diversidades en octubre
Ampliar

La Universidad de Jaén acogerá el primer Congreso Internacional de Mujeres y Diversidades en octubre

sábado 12 de julio de 2025, 13:16h

La Universidad de Jaén acogerá el primer Congreso Internacional de Mujeres y Diversidades los días 23 y 24 de octubre, organizado por su Vicerrectorado de Igualdad. Este evento se centrará en la interseccionalidad para abordar las barreras que enfrentan las mujeres y diversas identidades. Contará con destacadas ponentes como Wendy Harcourt y Cecilia Alemany, quienes aportarán su experiencia en la lucha por la igualdad y los derechos humanos.

La Universidad de Jaén será la sede del ‘I Congreso Internacional Mujeres y Diversidades: avanzando en igualdad desde una mirada interseccional’, que se llevará a cabo los días 23 y 24 de octubre. Este evento es organizado por el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad Social de la UJA y cuenta con el apoyo financiero del Ministerio de Igualdad-Instituto de las Mujeres.

El principal objetivo del congreso es reflexionar sobre las dificultades y barreras que enfrenta la aplicación del enfoque de interseccionalidad, buscando una mejor comprensión y estudio de la mujer y la diversidad. Se abordarán dimensiones clave como el género, la identidad u orientación sexual, el origen étnico y la discapacidad, entre otros aspectos relevantes en nuestra sociedad.

Un análisis profundo sobre identidades femeninas

Este congreso también busca profundizar en cómo la interseccionalidad permite analizar la riqueza y complejidad de las identidades femeninas, así como las diversas causas que pueden generar vulnerabilidad o privilegios coexistentes.

El evento contará con destacadas académicas y profesionales del ámbito, entre ellas se encuentra Wendy Harcourt, profesora de Género, Diversidad y Desarrollo Sostenible en el Instituto Internacional de Estudios Sociales de la Universidad Erasmus de La Haya. Harcourt abrirá el congreso con una conferencia inaugural titulada ‘Pedagogies of care: feminist practices of belonging rather than othering'.

Ponentes destacados en el congreso

Además, participarán importantes figuras como Cecilia Alemany, directora regional adjunta de ONU-Mujeres para las Américas y el Caribe; Lucas Platero, reconocido activista por los derechos del colectivo LGBTIQ+; e Isabel Martínez Lozano, actual directora de Universidades y Promoción del Talento en la Fundación ONCE.

El plazo para el envío de comunicaciones está abierto hasta el 21 de julio. Para más información sobre este importante evento, se puede visitar la web del congreso: https://eventos.ujaen.es/129675/detail/i-congreso-internacional-mujeres-y-diversidades-avanzando-en-igualdad-desde-una-mirada-interseccion.html.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios