iymagazine.es

Infraestructuras Universitarias

Retos diarios en la Universidad de Cádiz: climatización y filtraciones de agua
Ampliar

Retos diarios en la Universidad de Cádiz: climatización y filtraciones de agua

sábado 12 de julio de 2025, 13:16h

José Manuel Muñoz, vicerrector de Infraestructuras de la Universidad de Cádiz, se enfoca en resolver problemas cotidianos como la climatización y filtraciones de agua, mientras proyecta un campus del siglo XXI más sostenible y accesible. Reconoce que el área no está suficientemente dotada para enfrentar los desafíos actuales. Su objetivo es mejorar las condiciones de los edificios y atender las demandas urgentes de la comunidad universitaria, priorizando el bienestar diario sobre grandes proyectos.

José Manuel Muñoz, vicerrector de Infraestructuras de la Universidad de Cádiz, ha destacado su compromiso con el diseño de campus más sostenibles y accesibles. En una reciente entrevista, Muñoz abordó los desafíos cotidianos que enfrenta la universidad, que alberga a más de 20.000 estudiantes, y enfatizó la importancia de atender problemas como la climatización y las filtraciones de agua.

Muñoz explicó que su labor se centra en resolver las urgencias diarias. Aunque frecuentemente se habla de grandes proyectos que culminan en inauguraciones, él subraya que lo más crítico es el estado real de los edificios y las condiciones en las que se desarrolla la actividad académica. “Proyectamos la Universidad del futuro, pero día a día trabajamos para solucionar problemas inmediatos”, afirmó.

Retos en Infraestructuras Universitarias

El vicerrector reconoció que el área de Infraestructuras no está adecuadamente dimensionada para enfrentar los retos actuales. “La estructura técnica no está suficientemente dotada para gestionar el volumen de edificios y necesidades”, señaló. Esta situación ha llevado a demoras y falta de planificación, lo que afecta directamente al bienestar de la comunidad universitaria.

En cuanto a la relación con los usuarios que reclaman mejoras, Muñoz se muestra honesto y accesible. “Entiendo perfectamente sus quejas; muchos llevan años esperando soluciones”, comentó. Aseguró que siempre intenta proporcionar explicaciones claras sobre por qué algunas demandas no pueden ser atendidas inmediatamente.

Nuevos Proyectos en el Campus

Uno de los proyectos más ambiciosos del Vicerrectorado es la reforma integral prevista para la Facultad de Ciencias de la Educación. Este plan no solo busca rehabilitar el edificio actual, sino también reformular toda la parcela donde se ubica, incluyendo pistas deportivas y otros servicios universitarios. El objetivo es crear un campus adaptado al siglo XXI.

El proyecto se desarrollará en tres fases: construcción del nuevo edificio, levantamiento de otro módulo sobre la cafetería actual y rehabilitación integral del edificio original. “Esperamos culminar esta primera fase hacia finales de 2028”, indicó Muñoz.

Climatización y Eficiencia Energética

El vicerrector también abordó el problema crítico de la climatización en varios edificios universitarios. Ha elaborado un plan de actuación que incluye tanto intervenciones integrales como medidas paliativas para mejorar esta situación. “Estamos trabajando en renovar cubiertas y mejorar instalaciones obsoletas”, afirmó.

Aparte, se está implementando un plan general para fomentar la eficiencia energética en todos los campus. Esto incluye medidas adoptadas durante la crisis energética provocada por situaciones globales recientes, así como iniciativas para concienciar a la comunidad universitaria sobre el consumo responsable.

Sostenibilidad en el Campus

Muñoz expresó su deseo de transformar el campus hacia un modelo más sostenible, reduciendo el uso del vehículo particular y aumentando los espacios verdes. “Queremos integrar mejor nuestras instalaciones con el entorno natural”, destacó.

Además, mencionó planes para mejorar espacios destinados a congresos y eventos científicos dentro del campus, ya que actualmente existe una alta demanda por estos espacios.

En conclusión, José Manuel Muñoz reafirma su compromiso con una gestión proactiva e innovadora en Infraestructuras, buscando siempre mejorar las condiciones para estudiantes y personal académico mientras proyecta un futuro sostenible para la Universidad de Cádiz.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios