iymagazine.es

Premios Impronta

La Universidad de Granada convoca la segunda edición de los Premios Impronta Granada
Ampliar

La Universidad de Granada convoca la segunda edición de los Premios Impronta Granada

domingo 13 de julio de 2025, 15:00h

La Universidad de Granada, en colaboración con la Diputación Provincial, ha lanzado la segunda edición de los Premios Impronta Granada. Esta iniciativa busca premiar investigaciones que aborden desafíos sociales y territoriales, fomentando la conexión entre el conocimiento académico y las necesidades locales. Los premios, que suman 8.000 euros, están destinados a trabajos de fin de grado, máster, tesis doctorales y publicaciones científicas desde el año 2000. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2025.

La Universidad de Granada, en colaboración con la Diputación Provincial y dentro del marco del proyecto Impronta Granada, ha abierto la convocatoria para la segunda edición de los Premios Impronta Granada. Esta iniciativa tiene como objetivo principal reconocer los trabajos de investigación más destacados que se apliquen al desarrollo territorial, enfocándose en la solución de desafíos sociales, económicos y ambientales que enfrenta la provincia.

Estos premios representan un avance significativo hacia una universidad más integrada con su entorno, promoviendo un conocimiento útil y comprometido. Según se indica en la convocatoria, se busca resaltar la excelencia y capacidad transformadora de los proyectos derivados de investigaciones realizadas en la Universidad de Granada, premiando aquellos estudios que puedan materializarse en soluciones concretas para los problemas urbanos y rurales de Granada.

Objeto de la convocatoria

A través de estos premios se reconocerán los mejores proyectos de transformación territorial surgidos a partir de trabajos de investigación diversos: Trabajos Fin de Grado (TFG), Trabajos Fin de Máster (TFM), Tesis Doctorales y publicaciones científicas. Este programa pretende ser un vínculo entre el potencial investigador del alumnado y personal docente con las necesidades y oportunidades presentes en nuestra provincia, reforzando así el papel activo y comprometido de la universidad en la mejora de la comunidad.

¿Quién puede participar?

Pueden presentar su candidatura todas las personas que pertenezcan o hayan pertenecido a la comunidad universitaria de la Universidad de Granada y que hayan defendido un Trabajo Fin de Grado (TFG), Trabajo Fin de Máster (TFM), Tesis Doctoral o publicado un artículo científico desde el año 2000.

¿Qué se valora?

Los trabajos presentados deben demostrar una clara capacidad de transferencia, lo que implica que sus resultados sean aplicables a los retos actuales del territorio. La convocatoria valorará especialmente los siguientes aspectos:

  • Impacto territorial (hasta 4 puntos)
  • Alineación con la Agenda Urbana de Granada (hasta 3 puntos)
  • Innovación metodológica (hasta 3 puntos)
  • Calidad académica del trabajo (hasta 3 puntos)
  • Viabilidad y sostenibilidad de la propuesta (hasta 3 puntos)

Dotación y modalidades

La convocatoria ofrece un total de 8.000 euros en premios, distribuidos en cuatro modalidades:

  • Modalidad I – TFG: 4 premios de 500€ cada uno.
  • Modalidad II – TFM: 2 premios de 1.000€ cada uno.
  • Modalidad III – Tesis Doctoral: 1 premio de 2.000€.
  • Modalidad IV – Publicaciones científicas: 1 premio de 2.000€.

El jurado podrá declarar desiertos algunos premios si lo considera necesario. Los ganadores deberán presentar públicamente su propuesta durante el Encuentro Anual Impronta Granada, programado para finales del año, donde asistirán representantes institucionales, miembros de la comunidad investigadora y actores del territorio.

¿Cómo participar?

Cada participante deberá enviar su solicitud individualmente a través de la Sede Electrónica de la Universidad de Granada: https://sede.ugr.es/procs/Premios-Impronta-Granada

Dicha solicitud debe incluir:

  1. El trabajo completo que sirva como base para el proyecto propuesto (TFG, TFM, Tesis o publicación). Este documento debe ser accesible mediante un enlace a un repositorio o archivo externo.
  2. Un proyecto detallado, con un máximo de 10 páginas, donde se describa la propuesta para transformar el territorio basada en esa investigación. El proyecto debe incluir portada, resumen ejecutivo, relevancia territorial, objetivos, recursos necesarios, cronograma, partes implicadas e impacto esperado. Para ello, se debe utilizar el modelo disponible en esta plataforma o en la sede electrónica correspondiente.

Modelo Premios Impronta Granada

Plazo para presentar solicitudes:
Hasta el 30 de septiembre de 2025 (inclusive).


L os Premios Impronta son parte integral de una estrategia impulsada por el Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, coordinados por Medialab UGR, el Laboratorio de Innovación Social perteneciente a la Universidad.

Impronta Granada, es una alianza estratégica destinada a conectar el conocimiento académico con las necesidades locales, integrando así la investigación universitaria con las Agendas Urbanas Provinciales y Comarcales. Este esfuerzo refuerza el papel fundamental que desempeña la universidad en el desarrollo sostenible y social transformador dentro del ámbito provincial.

Conoce todos los programas asociados a Impronta Granada

La noticia en cifras

Modalidad Premios Dotación
TFG 4 premios 500€ cada uno
TFM 2 premios 1.000€ cada uno
Tesis Doctoral 1 premio 2.000€
Publicaciones científicas de PDI 1 premio 2.000€
Total en premios 8.000€
Plazo de presentación Hasta el 30 de septiembre de 2025 (inclusive)
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios