Mara Torres cierra con éxito los Cursos de Verano de la UCA
La periodista y escritora Mara Torres ha puesto el punto final a la 75ª edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz, en un evento celebrado en el Edificio Constitución 1812. Este emblemático lugar ha sido el escenario principal para los 22 seminarios que han conformado esta edición, marcando un cierre oficial a las actividades, aunque estas continuarán hasta el 2 de agosto.
Este año es especialmente significativo, dado que se conmemora el aniversario número 75 de estos cursos, lo que los convierte en una tradición más antigua que la propia universidad. El rector de la UCA, Casimiro Mantell, destacó que esta longevidad resalta la importancia histórica del evento. La programación incluyó un total de 31 cursos, distribuidos entre seminarios y módulos formativos relacionados con la Escuela de Danza.
Temáticas relevantes y conexión con el público
Durante su charla, Mara Torres abordó temas cruciales como la desinformación, el papel de la mujer en la sociedad y los retos contemporáneos. Acompañada por Lourdes Acosta, directora de Radio Cádiz, logró conectar profundamente con el público presente. Su estilo comunicativo cercano y emotivo dejó una huella significativa entre los asistentes. Posteriormente, se llevó a cabo un concierto del grupo de hip hop Tremendo y Griffi, celebrando el vigésimo aniversario de su disco Vidalogía.
El inicio oficial de los cursos tuvo lugar el pasado 30 de junio con un evento homenaje al cantautor granadino Carlos Cano, donde destacaron las intervenciones del catedrático Alberto Romero, el poeta Juanjo Téllez y la cantante Pasión Vega.
Apertura a la ciudadanía y apoyo institucional
Desde la presentación inicial, el vicerrector de Cultura, Gonzalo Sánchez, subrayó que esta edición no sería una más. Con motivo del septuagésimo quinto aniversario, se buscó ofrecer cursos más atractivos y flexibles. Además, se incrementó considerablemente el número de becas disponibles para facilitar el acceso a todos los interesados.
La Universidad agradeció especialmente al patrocinio del Ayuntamiento de Cádiz, que aportó 35.000 euros para esta edición, así como al Banco Santander y a la Diputación de Cádiz. La programación también incluyó eventos literarios con figuras como Gabriela Wiener, así como conciertos destacados que enriquecieron aún más esta experiencia cultural.
Cierre oficial pero con actividades en curso
A pesar del cierre oficial del ciclo el pasado viernes, las actividades continúan. Este sábado se llevarán a cabo seminarios sobre temáticas variadas como las fiestas gaditanas y un viaje interdisciplinar hacia Egipto. Uno de los talleres más esperados es ProyectoÓpera, que busca acercar al público a este arte mediante experiencias musicales.
La organización ha contado con un amplio respaldo institucional para hacer posible este evento educativo y cultural tan relevante en Cádiz. La comunidad universitaria espera seguir ofreciendo propuestas interesantes que fomenten tanto la educación como la cultura en la región.