Benjamín Córdova, un destacado alumni internacional de El Salvador, ha compartido su experiencia en el Máster Universitario en Formación del Profesorado de la Universidad Loyola, describiéndola como una etapa formativa integral y transformadora. Durante su recorrido académico, se entrelazaron el conocimiento técnico, el desarrollo personal y un fuerte compromiso con la vocación docente, lo que marcó un hito significativo en su trayectoria profesional.
Uno de los aspectos más valorados por Benjamín es el equilibrio entre la excelencia académica, la cercanía del profesorado y un enfoque práctico:
«Cada clase se convirtió en una experiencia significativa. Los profesores no solo compartían teoría, sino estrategias reales, contrastadas en el aula. Ese contacto directo con la práctica docente ha sido lo más enriquecedor».
Además, destaca el ambiente de confianza creado en las aulas, que facilitó un diálogo fluido y un aprendizaje activo. La posibilidad de participar en proyectos reales, masterclass y eventos especializados convirtió al máster en un espacio propicio para establecer conexiones y construir una sólida red profesional.
Reconocimientos y logros destacados
Como resultado de su esfuerzo y dedicación, Benjamín fue recientemente galardonado con el Premio a la Excelencia Académica de la Universidad Loyola. Este reconocimiento, según sus propias palabras, “va más allá del rendimiento académico: es una muestra del compromiso de Loyola con brindar oportunidades reales a sus estudiantes, sin importar su origen o circunstancias”.
Aprovechando al máximo cada oportunidad como becario internacional, Benjamín ha logrado importantes hitos en su carrera:
- Presentación de su Trabajo Fin de Máster en el XVIII Congreso Nacional y XI Iberoamericano de Pedagogía (SEPCON25).
- Desarrollo de un proyecto de innovación docente, financiado por la Universidad Loyola para el curso 2025–2026.
- Incorporación como ayudante de investigación en el Departamento de Métodos Cuantitativos de Loyola.
Todas estas experiencias han sido posibles gracias al apoyo incondicional de sus tutores del TFM, la Dra. Irene García Lázaro y el Dr. Carlos Fresneda Portillo.
Una formación integral para futuros docentes
El Máster Universitario en Formación del Profesorado ofrece a los estudiantes las herramientas necesarias para ejercer la docencia en diversos niveles educativos como ESO, Bachillerato, FP y enseñanza de idiomas. Este programa se caracteriza por una formación rigurosa y un firme compromiso con el servicio a la sociedad.
«Loyola no se limita a formar técnicamente, sino que construye una perspectiva ética y social del docente: profesionales comprometidos con transformar su entorno».
Cubriendo ocho especialidades (Ciencias Sociales, Historia, Matemáticas, Inglés, Educación Física, Economía, FOL y Música), este máster enfatiza un enfoque práctico centrado en competencias clave como liderazgo, TICs y gestión emocional.
A través del módulo «Desarrollo de Habilidades Docentes», los alumnos entrenan habilidades personales e interpersonales esenciales para enfrentar los retos reales del aula. Además, tienen la opción de cursar el itinerario DECA de Secundaria, ampliando así su perfil profesional para centros educativos religiosos.
No te pierdas las próximas pruebas de admisión, programadas para el 24 de julio y septiembre. Si sientes vocación por la enseñanza y buscas una formación que te prepare adecuadamente para educar con éxito, Loyola es tu lugar ideal.