iymagazine.es

Diabetis memòria

Investigación revela vínculo entre diabetes tipo 2 y deterioro cognitivo en mayores

martes 15 de julio de 2025, 14:00h

La investigación de Antelm Pujol Calafat en su tesis doctoral aborda la relación entre la diabetes tipo 2 y la salud cerebral en personas mayores. Se encontró que más del 50% de los pacientes mayores con esta enfermedad presentan deterioro cognitivo, lo que resalta la necesidad de evaluar funciones cerebrales rutinariamente. Además, se identificó que una dieta rica en fitato podría tener efectos protectores sobre el cerebro, sugiriendo un enfoque integral para mejorar la salud cognitiva en estos pacientes.

La conexión entre la diabetes y la salud cerebral en personas mayores

Investigación de Antelm Pujol Calafat sobre la diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 es una enfermedad metabólica crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, y su prevalencia sigue aumentando de manera alarmante. La edad avanzada no solo incrementa el riesgo de desarrollar esta enfermedad, sino que también condiciona su manejo, priorizando la preservación de la calidad de vida y la prevención de complicaciones.

En este contexto, la reciente tesis doctoral de Antelm Pujol Calafat, defendida en la Universidad de las Islas Baleares, se centra en estudiar cómo la diabetes tipo 2 puede impactar la salud del cerebro, especialmente en personas mayores. Aunque comúnmente se asocia a esta enfermedad con problemas cardiovasculares o renales, también podría desempeñar un papel significativo en el desarrollo de trastornos como el deterioro cognitivo leve e incluso la demencia.

Uno de los estudios realizados reveló que más del 50% de los pacientes mayores de 60 años con diabetes tipo 2 presentaban algún grado de deterioro cognitivo. Esta cifra es alarmante, ya que frecuentemente no se evalúa rutinariamente la memoria ni otras funciones cerebrales en estos pacientes, a pesar del alto riesgo que enfrentan.

Nuevas perspectivas sobre marcadores sanguíneos y dieta

Aparte de esto, se descubrió que ciertos marcadores sanguíneos obtenidos a partir de análisis rutinarios, como el índice FIB-4, pueden predecir quién tiene mayor riesgo de sufrir deterioro cognitivo. Esto abre nuevas oportunidades para identificar a tiempo a quienes podrían beneficiarse de intervenciones tempranas.

Otro hallazgo relevante está relacionado con la alimentación. Se observó que las personas que siguen una dieta baja en proteínas y alta en carbohidratos tienen un mayor riesgo de problemas cognitivos, independientemente del total calórico consumido. Además, se estudió el fitato, un compuesto esencial presente en alimentos como los cereales integrales y legumbres. Su consumo diario se asoció con mejoras metabólicas y podría ofrecer efectos protectores sobre el cerebro gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Actualmente, se está llevando a cabo un ensayo clínico para evaluar si la ingesta de fitato como suplemento puede ayudar a frenar el deterioro cognitivo en personas con diabetes tipo 2.

Conclusiones sobre la investigación

En resumen, la investigación realizada por Antelm Pujol Calafat proporciona evidencias sólidas sobre la necesidad de cuidar la salud cerebral en individuos con diabetes, no solo mediante tratamientos farmacológicos sino también a través de una nutrición adecuada.

  • Doctorando: Antelm Pujol Calafat
  • Título: Deterioro cognitivo en la diabetes mellitus tipo 2: relación con las características clínico-epidemiológicas y papel de la dieta con especial referencia a la ingesta de fitato
  • Dirección de tesis: Dra. María del Pilar Sanchis Cortés y Dr. Luis Masmiquel Comes
  • Programa de Doctorado en Investigación Translacional en Salud Pública y Enfermedades de Alta Prevalencia
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios