iymagazine.es

Literatura Escolar

Abierto el plazo para el XXIV Certamen Literario Escolar 'Solidaridad en Letras' en Andalucía

Abierto el plazo para el XXIV Certamen Literario Escolar 'Solidaridad en Letras' en Andalucía

martes 15 de julio de 2025, 13:01h

La Junta de Andalucía ha abierto el plazo para participar en el XXIV Certamen Literario Escolar 'Solidaridad en Letras', enfocado en el cuidado de personas mayores a través del voluntariado. Los trabajos, que deben ser relatos breves e inéditos, se aceptan hasta el 24 de octubre y están dirigidos a estudiantes de Primaria y Educación Especial. Se premiarán las obras más originales con bicicletas, fomentando valores como la solidaridad y la igualdad.

Abierto el plazo para el XXIV Certamen Literario Escolar ‘Solidaridad en Letras’

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha dado inicio al proceso de presentación de candidaturas para el XXIV Certamen Literario Escolar Andaluz, titulado ‘Solidaridad en Letras’. Este año, el certamen se enfoca en el cuidado de las personas mayores mediante la acción del voluntariado. Los interesados tienen hasta el 24 de octubre para enviar sus trabajos.

El objetivo principal de esta edición es fomentar la sensibilización entre los estudiantes de los centros educativos andaluces sobre la importancia del cuidado hacia las personas mayores. Además, se busca que los participantes se conviertan en portadores de valores fundamentales como la solidaridad, la igualdad y la justicia a través de sus creaciones literarias. El certamen está abierto a alumnos de Primaria y Educación Especial, ya sean centros públicos, concertados o privados.

Categorías y requisitos del certamen

El concurso se divide en dos categorías: una destinada a alumnos de quinto y sexto grado de Educación Primaria y otra para aquellos que asisten a centros de Educación Especial. Los relatos deben presentarse en forma de narración breve ficticia, con una extensión máxima de tres carillas. Es importante destacar que todas las obras deben ser inéditas y no haber sido premiadas en otros concursos.

No solo se evaluará la calidad literaria del texto, sino también su coherencia con el tema del certamen, así como la originalidad y riqueza del vocabulario utilizado. Cada centro educativo podrá presentar un máximo de tres textos por categoría.

El jurado seleccionará los relatos ganadores en la categoría A (alumnos de 5º y 6º) otorgando un premio por cada provincia, mientras que en la categoría B (centros de Educación Especial) se concederá un galardón a nivel autonómico. También habrá menciones especiales disponibles. El premio consistirá en una bicicleta valorada en hasta 300 euros.

La entrega de premios se llevará a cabo durante un acto público coincidiendo con las celebraciones del ‘Día Internacional del Voluntariado’. En la pasada edición, más de 85 alumnos participaron representando a 33 centros educativos andaluces.

Para más detalles, consulte este enlace.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios