UIC Barcelona lanza su primer Summer Programme, que se llevará a cabo del 7 al 18 de julio de 2025, con la participación de estudiantes de Corea del Sur, Líbia, Canadá y Estados Unidos. Este programa internacional combina formación académica, visitas culturales y aprendizaje del español en un entorno multicultural. Los cursos incluyen "Barcelona Unveiled" y "Spanish Course for Beginners", promoviendo la conexión intercultural y una inmersión total en la ciudad.
UIC Barcelona ha dado un paso significativo en el ámbito de la educación internacional con el lanzamiento de su primer Summer Programme, que se llevará a cabo del 7 al 18 de julio de 2025. Este programa está diseñado para ofrecer una experiencia formativa y cultural única a estudiantes de diversas partes del mundo, incluyendo Corea del Sur, Líbia, Canadá y Estados Unidos.
La iniciativa ha sido inaugurada este verano y cuenta con la participación de estudiantes de prestigiosas universidades como la Ewha Womans University, la Berenice University of Architecture and Urbanism, la Western University y la DC International Public Charter School. El objetivo principal es fomentar la internacionalización y las conexiones interculturales.
Un enfoque educativo integral
El programa ofrece dos propuestas formativas: “Barcelona Unveiled: A Mediterranean Tapestry of Art, Architecture, and Culture” y “Cursos de Español para Principiantes”. Ambas opciones son impartidas por el claustro docente de UIC Barcelona en su Campus en Barcelona, combinando sesiones teóricas con visitas culturales a lugares emblemáticos de la ciudad.
Bajo la dirección de la profesora Judith Urbano, decana de la Facultad de Humanidades, los estudiantes han explorado la historia de Barcelona desde sus orígenes romanos hasta el gótico. Las profesoras Blanca Reguant y Yomna Abdallah han profundizado en el Renacimiento, el modernismo y el legado arquitectónico de Gaudí. Además, el profesor de arquitectura Alberto Estévez ha analizado cómo ha evolucionado la ciudad desde los Juegos Olímpicos hasta convertirse en un modelo actual de smart city.
Diversidad cultural en el aula
A lo largo del programa, un total de 19 estudiantes internacionales han participado, provenientes de países como la República de Corea, Líbia, Canadá y Estados Unidos. Esta diversidad ha enriquecido el ambiente educativo y fomentado un intercambio cultural significativo entre los participantes.
Aprovechando la ubicación estratégica del Campus Barcelona y el apoyo personalizado del equipo organizador, los alumnos han experimentado una inmersión total en la ciudad. No solo han visto a Barcelona como un lugar para estudiar, sino como unaaula abierta que conecta patrimonio, creatividad e innovación.