iymagazine.es

Investigación Odontológica

Áurea Simón Soro, nueva vicepresidenta del Oral Health Research Group

jueves 17 de julio de 2025, 09:05h

La profesora Áurea Simón Soro, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla, ha sido nombrada vicepresidenta del Oral Health Research Group (OHRG) de la IADR. Durante su mandato, se enfocará en coordinar propuestas científicas en congresos internacionales y fomentar redes colaborativas. Su investigación se centra en la microbiología oral y lidera el HORMOBIOME Lab, que estudia las interacciones entre el microbioma oral y los sistemas hormonales humanos.

  • La profesora Áurea Simón Soro, destacada docente e investigadora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla, ha sido nombrada vicepresidenta del Oral Health Research Group (OHRG). Esta organización forma parte de la International Association for Dental, Oral and Craniofacial Research (IADR), reconocida a nivel mundial en el ámbito de la salud bucodental.

    Con un mandato que se extenderá por tres años, la profesora Simón Soro comenzará su labor como vicepresidenta durante el primer año, para luego asumir los roles de presidenta electa y presidenta. Entre sus responsabilidades destacan la coordinación de propuestas científicas en congresos internacionales, así como el fomento de redes colaborativas interdisciplinarias. Además, se enfocará en promover la participación activa de jóvenes investigadores en esta área.

    Nueva etapa en la investigación odontológica

    Áurea Simón Soro es doctora en Odontología por la Universidad de Santiago de Compostela y actualmente ocupa una posición como profesora permanente laboral en el Departamento de Estomatología. Su investigación se centra principalmente en la microbiología oral, con un enfoque particular en el estudio de biofilms, disbiosis y el microbioma humano.

    Bajo su liderazgo desde la Universidad de Sevilla, se encuentra al frente del HORMOBIOME Lab, un grupo pionero que investiga las interacciones entre el microbioma oral y los sistemas hormonales humanos. Este laboratorio ha contribuido al desarrollo del concepto de “hormobioma”, un novedoso campo que examina cómo las hormonas pueden influir en la microbiota oral y cómo estas interacciones podrían estar vinculadas a condiciones como autoinmunidad, infertilidad o menopausia.

    Compromiso con la salud bucodental global

    La IADR, establecida en 1920, reúne a más de 10.000 investigadores a nivel global con el propósito de impulsar la investigación científica para mejorar la salud oral y craneofacial. A través del OHRG, se promueven estudios enfocados en la prevención de enfermedades orales, tratamientos clínicos basados en evidencia y estrategias efectivas para mejorar la salud pública.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios