El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha formalizado un Convenio General de Colaboración con el Patronato Corazón Guinda y Blanco A.C., una asociación civil sin fines de lucro dedicada a mejorar las condiciones sociales en México. Este acuerdo tiene como objetivo principal ofrecer apoyos significativos a los estudiantes del IPN, asegurando así un impulso en su desarrollo académico y personal.
Durante la firma del convenio, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, enfatizó que esta colaboración es fundamental para proporcionar “más y mejores oportunidades educativas a los jóvenes, especialmente a aquellos que más lo necesitan”. La unión entre estas instituciones busca fortalecer la educación, la investigación y el bienestar integral de la comunidad estudiantil.
Objetivos del Patronato Corazón Guinda y Blanco A.C.
El Patronato se orienta hacia el progreso social mediante el acompañamiento a estudiantes y la promoción de iniciativas que fomenten la equidad y el conocimiento. Su enfoque abarca diversas áreas, incluyendo la educación y el desarrollo humano, buscando generar un impacto positivo en la sociedad.
A través de este convenio, se prevé impulsar proyectos estratégicos que incluyen la adquisición de infraestructura educativa y equipamiento para programas científicos. La titular de la Dirección Operativa del Patronato, Ana María Arrona González, subrayó que su gestión será un pilar para promover una docencia de excelencia e investigación avanzada.
Colaboración y participación comunitaria
Reyes Sandoval invitó a toda la comunidad del IPN a unirse a esta nueva etapa de colaboración, destacando que el éxito del Patronato será también el éxito de la institución. En la ceremonia estuvieron presentes diversos directores de escuelas e investigadores del IPN, así como miembros clave del Patronato.
Este convenio representa una oportunidad valiosa para los estudiantes del IPN, quienes podrán beneficiarse de los recursos y apoyos que se generen a partir de esta alianza estratégica. Para más información sobre esta iniciativa, se puede visitar www.ipn.mx.