iymagazine.es

Educación Universitaria

Satisfacción en la UJA por la aprobación del Grado en Ingeniería Biomédica
Ampliar

Satisfacción en la UJA por la aprobación del Grado en Ingeniería Biomédica

miércoles 10 de septiembre de 2025, 12:39h

El Rector de la UJA, Nicolás Ruiz, celebra la verificación favorable del Grado en Ingeniería Biomédica, lo que permitirá su implantación en 2026/2027, destacando el apoyo recibido y la solidez de la propuesta.

El Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, ha expresado su satisfacción tras la decisión unánime adoptada por la Comisión Permanente del Consejo de Universidades, que ha aprobado la verificación del Grado en Ingeniería Biomédica. Esta resolución valida la solidez de la propuesta presentada en colaboración con la Universidad de Granada.

Ruiz ha destacado que esta aprobación responde a los argumentos académicos presentados en la reclamación realizada por ambas universidades, los cuales han sido reconocidos favorablemente. Este avance permitirá avanzar hacia la implantación del nuevo grado.

Aprobación que corrige una injusticia

El rector también ha subrayado que esta decisión corrige una situación "a todas luces injusta", derivada de un informe desfavorable emitido por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) en julio pasado. Según sus palabras, el carácter excepcional de esta resolución confirma que los argumentos presentados por las instituciones eran sólidos y que los motivos esgrimidos por ACCUA para rechazar la implantación del grado eran "claramente erróneos".

La unanimidad en esta decisión resalta el respaldo recibido por parte de seis rectores de universidades españolas y un representante del Ministerio de Universidades. Ruiz ha afirmado: “Nuestra propuesta es muy sólida y solvente. El equipo de Gobierno decidió defender nuestros intereses hasta el final, siguiendo todos los cauces administrativos pertinentes”. Además, enfatizó que “la verdad y la razón se han impuesto” gracias a las justas reivindicaciones presentadas.

Preparativos para el nuevo curso académico

Con la verificación aprobada, la Universidad de Jaén comenzará a coordinarse con la Consejería de Universidades, Investigación e Innovación y con la Universidad de Granada para preparar todos los detalles necesarios para implementar este nuevo título en el curso académico 2026/2027. Esta iniciativa busca informar adecuadamente a futuros estudiantes y sus familias sobre las oportunidades académicas disponibles.

Nicolás Ruiz también ha agradecido a todos aquellos que participaron en las comisiones docentes y departamentos implicados, así como al apoyo recibido por parte de diversas entidades y asociaciones civiles. Ha destacado el respaldo firme y sin fisuras mostrado hacia las reivindicaciones legítimas de la UJA.

Compromiso con el sistema universitario andaluz

Finalmente, el rector reafirmó el compromiso de la Universidad de Jaén con la Consejería de Universidades, Investigación e Innovación y con ACCUA para seguir trabajando en la implementación del Plan Universitario 2025/2028, así como para mejorar y fortalecer el Sistema Público Universitario en Andalucía.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios