iymagazine.es

Conflictos bélicos

Óscar Mijallo: "El nuevo orden mundial es más violento y afecta a todos"

miércoles 23 de julio de 2025, 09:01h

Óscar Mijallo, corresponsal de TVE, analiza el impacto de las guerras en Ucrania y Gaza en la sociedad actual, destacando su violencia y repercusiones globales durante una conferencia en Laredo.

  • El corresponsal de TVE, Óscar Mijallo, ha estado en el centro de los conflictos bélicos en Ucrania y Gaza, donde su labor no solo se limita a informar sobre las imágenes impactantes que estos enfrentamientos generan. Según Mijallo, “las notamos todos” debido a sus profundas repercusiones sociales, políticas y económicas. Asegura que el mundo está transitando hacia un nuevo orden mundial caracterizado por una violencia creciente, la cual debe ser reportada con “honestidad”, evitando caer en el morbo.

    Este miércoles, Mijallo compartirá su experiencia en una conferencia titulada Periodismo de guerra y nuevo orden internacional, de Gaza a Ucrania, que se llevará a cabo en el centro cultural Doctor Velasco de Laredo. La charla forma parte de las actividades culturales complementarias a los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) y comenzará a las 20:00 horas con entrada libre.

    “Son dos guerras terribles que prácticamente nadie se esperaba y que han saltado de la pantalla para atraparnos”, explica Mijallo. Destaca cómo el conflicto en Ucrania ha generado un entorno inflacionario severo que afecta los precios de los alimentos. Además, menciona que los ataques israelíes sobre Irán han desencadenado repercusiones globales, como ataques en el estrecho de Ormuz que impactan el costo del petróleo. “Las repercusiones de la guerra, aunque estén lejos, las notamos todos”, enfatiza.

    La realidad del sufrimiento humano

    Mijallo, con una amplia trayectoria como corresponsal de guerra, busca utilizar su plataforma para “llamar la atención sobre esos problemas que hay en el mundo que cuestan miles de vidas”. Sus crónicas son directas y honestas. “Cuando llegas a un sitio y empiezas a ver cómo mueren niños y civiles, es fundamental ser crítico y honesto”, afirma.

    El periodista subraya que lo más desgarrador desde su paternidad es observar la muerte de niños en conflictos bélicos. “En ellos está el futuro de nuestra sociedad; cuando ves morir a chavales que podrían ser tus hijos, es difícil no sentir una profunda tristeza”, lamenta Mijallo. Esta situación genera generaciones perdidas condenadas al odio, ya que crecer en un ambiente marcado por la violencia es devastador.

    Mijallo también resalta la importancia del tratamiento visual de los conflictos en televisión. “Hay que respetar al público y no olvidar que esa gente está sufriendo”, señala. Aunque advierte contra el amarillismo, reconoce la necesidad de mostrar el sufrimiento real sin caer en lo grotesco. La misión del periodista es encontrar ese equilibrio entre informar sobre abusos y mantener un enfoque respetuoso.

    Reflexiones sobre el nuevo orden internacional

    A medida que analiza el nuevo orden internacional, Mijallo menciona al presidente estadounidense Donald Trump, quien ha alterado las dinámicas globales tradicionales. “Estábamos acostumbrados a ver a EEUU como un gran gendarme mundial; ahora parece que ese vínculo ha cambiado radicalmente”, explica.

    El corresponsal se cuestiona si se puede confiar en Trump para garantizar seguridad frente a otras potencias: “Eso ya no está tan claro”, concluye Mijallo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios