iymagazine.es

Cuidados Sociales

Rosa Martínez destaca la necesidad de abordar los cuidados de larga duración como un desafío nacional
Ampliar

Rosa Martínez destaca la necesidad de abordar los cuidados de larga duración como un desafío nacional

jueves 24 de julio de 2025, 09:02h

La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, destaca la necesidad urgente de considerar los cuidados de larga duración como un reto nacional, abordando su financiación y la falta de profesionales en el sector.

La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez Rodríguez, ha enfatizado la necesidad de considerar los cuidados de larga duración como un “reto de país”. Durante su intervención en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, instó a crear “un espacio de encuentro y discusión serena” sobre este tema que afecta no solo a quienes requieren estos cuidados, sino también a sus familias, que suman millones de personas. “Es fundamental ofrecer cuidados de calidad y profesionalizados”, destacó Martínez Rodríguez al inaugurar las jornadas tituladas “Cuidados de larga duración: dilemas en torno al empleo, acreditación y formación de profesionales”, dirigidas por Mayte Sancho Castiello, directora general del Imserso.

La situación demográfica en España se caracteriza por un “invierno demográfico”, donde el número de nacimientos es escaso y la esperanza de vida aumenta. Esto ha llevado a una inversión en la pirámide poblacional: hay más personas mayores que viven más años. Según la secretaria, esta realidad exige una respuesta social que trascienda el ámbito del Sistema Nacional de Salud. Tradicionalmente, el apoyo ha recaído en las familias, especialmente en las mujeres, pero este sistema se encuentra cada vez más debilitado debido a la reducción del tamaño familiar y a la creciente distancia geográfica entre los miembros. Por lo tanto, es urgente que las administraciones públicas actúen.

Nueva legislación para abordar la dependencia

El gobierno actual está trabajando para atender esta necesidad social mediante el envío al Congreso del Anteproyecto de Ley de Dependencia y Cuidados de Larga Duración. Este anteproyecto busca resolver tres problemas fundamentales: el modelo de atención, su infrafinanciación, y la escasez de profesionales. Se propone un modelo centrado en la persona, que permita recibir el tipo de cuidado necesario y deseado. Además, se contempla el reconocimiento de derechos y la simplificación administrativa.

El anteproyecto también incluye un nuevo catálogo adaptado a las necesidades actuales, incorporando tecnología para apoyar tanto a quienes reciben cuidados como a los cuidadores, siempre respetando su privacidad. En términos financieros, Martínez aboga por una financiación equilibrada entre el Estado y las comunidades autónomas, con un objetivo claro: alcanzar al menos la media de inversión en cuidados existente en los países miembros de la OCDE.

Afrontando la escasez de profesionales en el sector

La falta de profesionales dispuestos a trabajar en el sector es un problema significativo que afecta tanto a España como al resto de Europa. Un informe reciente revela las malas condiciones laborales, con salarios inferiores a la media y una valoración social baja. Esta situación desincentiva a muchos potenciales trabajadores a considerar este ámbito como una opción profesional viable. El anteproyecto tiene como meta incorporar 263.000 nuevos profesionales al ecosistema del cuidado en los próximos cinco años, aumentando así en un tercio los aproximadamente 600.000 empleados actuales.

A fin de lograrlo, será esencial mejorar tanto los salarios como las condiciones laborales, además de diseñar un sistema formativo que cualifique y profesionalice adecuadamente a los cuidadores.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios