iymagazine.es

Cursos lingüísticos

Sesenta estudiantes de 'Galego sen fronteiras' promueven la lengua gallega en el mundo
Ampliar

Sesenta estudiantes de 'Galego sen fronteiras' promueven la lengua gallega en el mundo

viernes 25 de julio de 2025, 11:26h

Sesenta estudiantes de la 35ª edición de los Cursos 'Galego sen fronteiras' recibieron diplomas en Santiago, promoviendo la lengua gallega y su cultura a nivel internacional.

  • La 35ª edición de los Cursos de lengua y cultura gallegas 'Galego sen fronteiras' ha llegado a su fin, con la entrega de diplomas a sesenta estudiantes provenientes de una veintena de países de Europa, América y Asia. Este evento, que se celebró el pasado 23 de julio, es coorganizado por el Instituto da Lingua Galega (ILG) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Real Academia Galega desde 1988, con el apoyo económico de la Diputación de A Coruña y la Xunta de Galicia.

    Desde su inicio, más de 2.500 estudiantes han pasado por estas aulas. La directora del ILG, Elisa Fernández Rei, subrayó que muchos exalumnos han hecho importantes contribuciones en el ámbito de la investigación lingüística y cultural gallega, creando centros dedicados al estudio del gallego y ayudando a difundir su conocimiento a nivel global.

    Un programa con impacto internacional

    El catedrático de la USC y presidente de la RAG, Henrique Monteagudo, destacó el interés creciente por este programa como un reflejo de la relevancia del gallego en el contexto internacional. “La presencia de estudiantes que vienen de todo el mundo nos recuerda la dimensión global de nuestra cultura”, afirmó Monteagudo, quien también abogó por un reconocimiento oficial del gallego como lengua plenamente oficial en la Unión Europea.

    En el acto de clausura participaron también personalidades destacadas como María López-Sández, directora del curso; Valentín García, secretario general de Lengua; y Vicente Feijoo, filólogo representante del profesorado.

    Celebrando la diversidad cultural

    Durante tres semanas, los participantes se sumergieron en la lengua y cultura gallegas. Provenían de países como Alemania, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda e incluso naciones tan lejanas como China e India. La directora López-Sández resaltó que muchos estudiantes son descendientes de gallegos y ven su participación como un homenaje a sus raíces. Sin embargo, la mayoría se acerca al gallego sin vínculos familiares directos, impulsados por su interés en estudios lingüísticos o sociolingüísticos.

    Los cursos ofrecen un espacio para explorar futuras conexiones en investigación o traducción relacionadas con la lengua gallega. Valentín García enfatizó que proyectar el conocimiento sobre Galicia es cada vez más importante en un mundo interconectado donde las tecnologías facilitan la comunicación entre lenguas minoritarias.

    Los Cursos 'Galego sen fronteiras' no solo promueven el aprendizaje, sino que también fomentan una convivencia enriquecedora entre diversas culturas. Vicente Feijoo concluyó señalando que “el alumnado trae consigo una energía renovadora que revitaliza tanto a los profesores como a la lengua misma”.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios