iymagazine.es

Salud Internacional

Timor-Leste recibe certificación de la OMS como país libre de paludismo
Ampliar

Timor-Leste recibe certificación de la OMS como país libre de paludismo

sábado 26 de julio de 2025, 14:00h

La OMS certifica a Timor-Leste como país libre de paludismo, destacando su notable progreso desde 2002 gracias a una respuesta coordinada y efectiva en salud pública.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha otorgado la certificación que declara a Timor-Leste como un país libre de paludismo, un logro significativo para esta nación que ha centrado sus esfuerzos en combatir esta enfermedad desde su independencia en 2002. El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, expresó: «La OMS felicita al pueblo y al Gobierno de Timor-Leste por este importante hito». Este resultado resalta que es posible contener el paludismo mediante una combinación de voluntad política, intervenciones efectivas, y el compromiso de los trabajadores de la salud.

Con este anuncio, la OMS suma un total de 47 países y 1 territorio que han sido certificados como libres de paludismo. Timor-Leste se convierte en el tercer país de la Región de Asia Sudoriental en recibir esta distinción, precedido por Maldivas y Sri Lanka en 2015 y 2016 respectivamente.

Un esfuerzo conjunto contra el paludismo

La certificación se otorga cuando un país demuestra que ha interrumpido la transmisión autóctona del paludismo durante al menos tres años. La Dra. Élia António de Araújo dos Reis Amaral, Ministra de Salud del Gobierno de Timor-Leste, afirmó: «Lo conseguimos. El paludismo ha sido uno de nuestros enemigos más implacables... Esta eliminación es un homenaje a cada vida perdida y a cada vida que se salvará a partir de ahora». Desde un pico alarmante de más de 223,000 casos en 2006, Timor-Leste logró reducir los casos a cero desde 2021.

El éxito del país radica en la rápida implementación del Programa Nacional contra el Paludismo en 2003. Aunque comenzó con solo dos funcionarios a tiempo completo, este programa estableció las bases para una lucha efectiva contra el paludismo mediante un liderazgo sólido y atención meticulosa a los detalles.

Estrategias efectivas para erradicar el mal

A lo largo de los años, se introdujeron pruebas rápidas y tratamientos eficaces basados en artemisinina. Además, se distribuyeron mosquiteros tratados con insecticida en comunidades vulnerables. En colaboración con el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, Tuberculosis y Malaria, Timor-Leste amplió sus actividades para controlar vectores mediante fumigaciones interiores y diagnóstico mejorado.

A pesar de enfrentar desafíos significativos como la escasez de personal médico, el país invirtió en su sistema sanitario para garantizar acceso universal a servicios médicos gratuitos. Las clínicas móviles mensuales y programas comunitarios fortalecieron aún más la atención sanitaria rural.

Liderazgo y colaboración: claves del éxito

Los logros alcanzados por Timor-Leste subrayan la importancia del liderazgo nacional y la cooperación entre diversas entidades: el Ministerio de Salud, organizaciones no gubernamentales y donantes internacionales trabajaron juntos hacia un objetivo común. Un sistema integrado permitió una respuesta rápida ante brotes potenciales mientras que los trabajadores sanitarios capacitados garantizaban diagnósticos oportunos.

El Dr. Arvind Mathur, Representante de la OMS en Timor-Leste, destacó: «La certificación es un triunfo nacional definitorio... Esta victoria protege a todas las generaciones futuras». La historia reciente del país demuestra cómo una nación puede superar desafíos significativos con determinación y esfuerzo colectivo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios