iymagazine.es
Actualidad tecnológica    5 de febrero de 2025

Tratamiento

Fármaco psoriasis

04/02/2025@09:00:00

Investigadores de la UAB y la Universidad de Barcelona han desarrollado un nuevo fotofármaco, MRS7787, que se activa con luz azul para tratar la psoriasis. Este compuesto modula el sistema inmune y presenta menos efectos adversos que los tratamientos convencionales. Su capacidad de fotoconmutación permite una administración precisa, lo que podría mejorar la eficacia terapéutica y reducir riesgos asociados a otros tratamientos, abriendo nuevas vías en el manejo de enfermedades inflamatorias.

Investigación cáncer

29/01/2025@09:00:00

Investigadores del Instituto de Química Avanzada de Cataluña han desarrollado un nuevo compuesto, MACTIDE-V, que reprograma macrófagos para combatir el cáncer de mama triple negativo metastásico en modelos de ratón. Este compuesto aumenta la proporción de macrófagos anti-tumorales, reduciendo significativamente los tumores y casi eliminando las metástasis. Los resultados sugieren un enfoque innovador para tratar este tipo agresivo de cáncer, sin los efectos secundarios de la quimioterapia convencional.

Diagnóstico ictus

19/12/2024@12:00:00

El Hospital General de Granollers ha implementado una solución de inteligencia artificial de Methinks, que permite detectar más del 80% de las oclusiones de gran vaso mediante un TAC simple, superando la precisión de los radiólogos en un 45%. Esta tecnología, integrada en Microsoft Teams, mejora la coordinación interhospitalaria y reduce el tiempo de tratamiento para pacientes con ictus, optimizando así la atención médica en situaciones críticas.

Investigación cáncer

04/12/2024@18:30:00

El Instituto Curie, pionero en investigación del cáncer, implementará Copilot for Researcher, una herramienta de inteligencia artificial de Microsoft. Este agente optimizará las tareas administrativas, permitiendo a los investigadores dedicar más tiempo a la investigación. Con capacidades para buscar información relevante y gestionar suministros, se espera que esta innovación mejore la eficiencia y la productividad en el instituto, facilitando avances significativos en el tratamiento del cáncer.

  • 1