Estudiantes del Máster en Arquitectura de la CEU UCH presentaron sus proyectos finales tras un viaje a Galicia, donde exploraron el patrimonio marítimo y la tradición pesquera.
Estudiantes del Máster Universitario en Arquitectura de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) han culminado sus proyectos finales tras un enriquecedor viaje a Galicia, donde profundizaron en el patrimonio marítimo y la tradición pesquera de la región.
Profesores y estudiantes del Máster Universitario de Arquitectura de la CEU UCH junto a los profesionales de Fuertes Penedo Arquitectos.
El viaje académico, parte integral de su formación, se realizó en colaboración con el prestigioso Fuertes Penedo Arquitectos. Este enfoque pedagógico permite a los futuros arquitectos sumergirse en contextos reales, explorando el patrimonio cultural y arquitectónico gallego bajo la guía de expertos locales.
Proyectos Finales en Cangas
Bajo la coordinación del profesor y arquitecto Jordi Martínez Ventura, los estudiantes han desarrollado propuestas para intervenir en la antigua Fábrica de Conservas y Factoría Ballenera Massó, ubicada en Cangas. Este emblemático proyecto final les ha permitido plantear nuevos usos para un espacio significativo, evaluado por destacados arquitectos como Óscar e Iago de Fuertes Penedo Arquitectos, así como Carles Enrich y Juan Miguel Martínez López.
Durante su estancia en Galicia, los alumnos no solo trabajaron en sus proyectos, sino que también exploraron las ciudades de Santiago de Compostela y Vigo. Su itinerario incluyó visitas a ejemplos de arquitectura tradicional y contemporánea, lo que les permitió entender mejor la identidad cultural gallega y cómo esta puede influir en sus diseños futuros.
Análisis del Patrimonio Marítimo
El profesor Martínez Ventura destacó que el análisis realizado durante este viaje fue fundamental para valorar el potencial del patrimonio gallego como motor para la identidad cultural y el desarrollo económico. “Los estudiantes pudieron apreciar cómo la tradición marítima ofrece oportunidades para la sociedad actual”, afirmó.
Además, visitaron obras contemporáneas significativas como el Espacio Residencial Cornes, lo que les brindó una visión más amplia sobre cómo integrar elementos históricos con innovaciones arquitectónicas. Esta experiencia es esencial para avanzar hacia una fase más propositiva en sus proyectos finales.
Un Enfoque Continuo hacia la Sostenibilidad
Este viaje forma parte de un proyecto continuo dentro del Máster Universitario en Arquitectura de la CEU UCH, donde se valora el estudio del patrimonio como herramienta clave para formar arquitectos sensibles a las especificidades culturales y sociales.
A lo largo del curso, los estudiantes han realizado otras visitas a obras singulares cercanas, como el edificio Imagine Montessori School en Paterna. Según Martínez Ventura, estas experiencias son cruciales para entender cómo la arquitectura puede contribuir al cuidado del entorno natural y construido.