La Universidad de Cantabria (UC) se prepara para una semana repleta de actividades culturales en sus Cursos de Verano, que tendrán lugar del 29 de julio al 1 de agosto. Esta iniciativa busca enriquecer la oferta cultural tanto para los habitantes como para los visitantes, con eventos programados en diversos municipios como Bezana, Camargo, Laredo, Ramales, Santander, Castro Urdiales y Piélagos.
En Bezana, el enfoque estará en la fotografía y la sostenibilidad. El curso titulado ‘La fotografía de viajes’, dirigido por Manuel Charlón, comenzará el martes y ofrecerá una perspectiva artística y narrativa a través del uso de la cámara. Posteriormente, a partir del jueves, se llevará a cabo el seminario ‘Los programas educativos en los Geoparques Mundiales de la UNESCO’, coordinado por Javier Álvaro Apezteguía, donde se analizará el valor educativo de estos espacios naturales reconocidos globalmente.
Subiendo hacia la montaña, Ramales de la Victoria se convertirá en un punto neurálgico para los amantes de la prehistoria. Allí se celebrará el curso ‘Interrogando a los muertos: comportamientos funerarios y rituales en la prehistoria’. Este evento incluirá un seminario y tres conferencias gratuitas que contarán con la participación de renombrados expertos como Nohemí Sala, quien actualmente trabaja en las excavaciones de Atapuerca; Cristina Rihuete, especialista en El Argar; y el arqueólogo Igor Gutiérrez.
CUIDAR AL CUIDADOR
En Camargo, se desarrollará durante toda la semana el curso ‘Cuidar al que cuida: un enfoque desde el método Pilates’. Este programa está diseñado para mejorar el bienestar físico y emocional de quienes realizan tareas de asistencia. Bajo la dirección del profesor Manuel Herrero, se combinarán técnicas de autocuidado con herramientas prácticas para enfrentar el desgaste que conllevan estas profesiones.
Laredo también tendrá su protagonismo musical con dos cursos simultáneos: ‘Iniciación a la dirección coral’ y ‘Curso superior de dirección coral’, dirigidos por Jesús Carmona y Marco García. Además, se ofrecerá una conferencia del consultor Julio Ceballos, quien abordará estrategias para hacer negocios con China.
JORNADAS CULTURALES
Santander será sede de las ‘Jornadas sobre la Edad de Plata de la cultura española’, un homenaje a un periodo destacado en la creación literaria, artística y filosófica entre finales del siglo XIX y el inicio de la Guerra Civil. Estas jornadas estarán dirigidas por los profesores Begoña Regueiro y Francisco González, quienes realizarán sesiones gratuitas del 29 de julio al 1 de agosto en el Centro Cultural Doctor Madrazo.
No obstante, no son las únicas actividades culturales programadas. Desde el 29 hasta el 31 de julio, las Oficinas Municipales de Liencres, Piélagos, acogerán las sesiones tituladas ‘Productos con identidad local y desarrollo rural’. Este programa estará liderado por el catedrático Ángel Herrero, enfocado en cómo los recursos locales pueden impulsar el desarrollo económico y fomentar la sostenibilidad territorial.
TALLER DE DIBUJO
Cerrando su programación, Castro Urdiales ofrecerá un taller de dibujo impartido por Ana Sara Soberón, programado para el miércoles 30 a las 16:00 horas en el Centro Cultural La Residencia. Este taller es el único que requiere inscripción previa, que puede realizarse tanto por correo electrónico como presencialmente.