El Gobierno refuerza su apoyo al Magisterio con becas integrales

Las becas otorgadas por el Gobierno están diseñadas para cubrir estudios, alimentación, alojamiento y transporte en instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas del país.

Este año, se ha registrado un notable aumento en el número de beneficiarios, enfocándose especialmente en estudiantes provenientes de zonas rurales y comunidades originarias. Más de 2600 hijos de docentes han podido acceder a una carrera profesional gracias a este apoyo continuo del Estado, a través del Ministerio de Educación.

Becas Hijos de Docentes: Convocatoria 2025

El Ministerio de Educación (Minedu) ha publicado la lista de los 800 ganadores de la Beca Hijos de Docentes para la convocatoria 2025. Esta iniciativa permitirá a los seleccionados estudiar una carrera profesional en una institución de educación superior, con todos los gastos cubiertos por el Estado.

Los seleccionados deberán aceptar la beca entre el 23 y el 31 de julio mediante un módulo virtual disponible en su casilla electrónica. Es crucial que realicen este paso para convertirse oficialmente en becarios; de lo contrario, perderán esta valiosa oportunidad.

Detalles sobre las becas y presupuesto asignado

De las becas disponibles para los hijos de docentes que forman parte de la Carrera Pública Magisterial, 400 están destinadas a recién egresados del colegio y otras 400 a estudiantes ya matriculados en educación superior. Para este año, el Minedu ha destinado un presupuesto total de 7 496 472 soles.

El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que “con esta beca no solo apoyamos los sueños de cientos de jóvenes, sino que también honramos el esfuerzo de sus padres, nuestros maestros, quienes son el corazón de la educación”. Además, aseguró que los 800 becarios tendrán cubiertos todos sus gastos académicos y no académicos durante su formación.

Criterios para la selección y antecedentes positivos

La lista publicada por Pronabec fue elaborada siguiendo un estricto orden meritocrático basado en el puntaje obtenido por cada postulante. Los hijos de docentes que enseñan en colegios rurales o en zonas consideradas difíciles recibieron puntos adicionales durante la evaluación.

Hasta ahora, más de 2600 hijos de docentes han sido beneficiados con esta iniciativa gubernamental, permitiéndoles continuar sus estudios sin preocupaciones económicas.