iymagazine.es

Desarrollo rural

Cursos de verano en Jerez abordan comunicación y desarrollo rural
Ampliar

Cursos de verano en Jerez abordan comunicación y desarrollo rural

jueves 24 de julio de 2025, 16:09h

El curso de verano en el Alcázar de Jerez, dirigido por Lucía Benítez, aborda la comunicación y el desarrollo rural, promoviendo narrativas inclusivas y el fortalecimiento de identidades locales.

El Alcázar de Jerez se convertirá en el punto de encuentro para la reflexión sobre el desarrollo rural y la identidad local. Los días 22 y 23 de septiembre, se llevará a cabo el curso de verano titulado Comunicación y territorio. Estrategias para el desarrollo rural y la identidad local de Jerez, organizado por la Universidad de Cádiz (UCA), la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Ayuntamiento de Jerez. Este evento, que contará con 13 horas lectivas, será dirigido por la profesora Lucía Benítez Eyzaguirre, del Departamento de Marketing y Comunicación de la UCA.

El curso busca ofrecer una reflexión crítica sobre el papel del relato en la construcción de la marca ciudad, así como explorar cómo la comunicación puede transformar contextos locales, rurales e inclusivos. Durante las dos jornadas, un grupo diverso de investigadores, periodistas y profesionales del ámbito comunicativo compartirán conocimientos y experiencias en torno a la narrativa como herramienta fundamental para el desarrollo comunitario.

Ejes temáticos y objetivos formativos

Uno de los aspectos más destacados del programa es su enfoque en visibilizar discursos que han permanecido al margen, integrando perspectivas como la innovación social, la memoria colectiva y un enfoque feminista sobre el territorio. El objetivo es repensar Jerez desde sus propias voces, imaginando una ciudad que sea diversa, inclusiva y moderna.

Entre los objetivos formativos se incluye impulsar el storytelling como herramienta de transformación social y fortalecer las identidades locales mediante estrategias participativas. Desde la organización subrayan que “Jerez también se cuenta desde las abuelas, desde el flamenco que transforma” y desde las palabras que construyen comunidad.

Actividades y profesorado destacado

Los participantes tendrán acceso a conferencias, talleres y laboratorios donde se explorarán temas como la comunicación comunitaria, el papel del flamenco en la narrativa simbólica de Jerez y las conexiones entre cultura, economía social e innovación digital.

El equipo docente está compuesto por profesionales multidisciplinares, incluyendo al catedrático Alberto Romero y a Lucía Benítez Eyzaguirre. También participarán comunicadores reconocidos como Claudia Moneo, Sonia Romero y Teresa Suárez Martín, entre otros.

Con un total de 100 plazas disponibles, el curso ya ha abierto su periodo de matrícula. La tarifa es de 73 euros para el público general y 38 euros para estudiantes de grado o posgrado en UCA y UNIA.

Comunicación y territorio. Estrategias para el desarrollo rural y la identidad local de Jerez forma parte del nuevo ciclo de cursos de verano impulsado por Jerez en colaboración con las universidades mencionadas. Esta iniciativa se inscribe dentro del contexto más amplio de la candidatura Jerez 2031 Capital Europea de la Cultura, con planes para continuar estos cursos en los años venideros.

A este curso se suman otras propuestas académicas como La construcción histórica de la cocina tradicional, dirigido por Manuel J. Ruiz Torres; así como Gitanos, Jerez y flamenco: el gran triángulo equilátero de la inclusión desde la cultura, coordinado por Francisco Perujo y Joaquín López Bustamante. Por su parte, UNIA ofrecerá cursos sobre Historia y novela histórica, bajo dirección del escritor José Calvo Poyato; además del curso sobre Turismo: sostenibilidad e innovación, dirigido por Antonio Rafael Ramos Rodríguez.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios