La doctora Esthela Irene Sotelo Núñez ha sido nombrada como secretaria general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), cargo que ocupará durante el periodo 2025-2029. La designación fue realizada por el rector general de la Institución, doctor Gustavo Pacheco López, quien asumió su puesto el pasado 4 de julio.
La nueva secretaria general es profesora e investigadora a tiempo completo en la Unidad Xochimilco. Se graduó en Política y Gestión Social en la misma unidad y cuenta con una maestría y un doctorado en Estudios Urbanos y Ambientales por el Colegio de México (Colmex).
Nuevas perspectivas en políticas urbanas
Las líneas de investigación de la doctora Sotelo Núñez se centran en el análisis de la formulación, diseño, implementación y evaluación de políticas urbanas, especialmente aquellas relacionadas con la gestión y acceso a los recursos naturales. Su trayectoria incluye haber sido jefa del Departamento de Política y Cultura y coordinadora de la Maestría en Políticas Públicas en su sede universitaria.
Además, ha contribuido como autora y coautora en múltiples artículos y capítulos de libros sobre problemáticas vinculadas al acceso al agua y las políticas públicas. Su experiencia también abarca participaciones como ponente invitada en diversas instituciones tanto nacionales como internacionales, destacando su presencia en el Senado de la República, la Cámara de Diputados, así como universidades reconocidas como la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Nacional de Colombia.
Aportaciones al sector ambiental
En el ámbito de la planeación y gestión ambiental, sus contribuciones son significativas. Ha diseñado metodologías para asignar territorialmente los municipios del país a cuencas hidrográficas, así como criterios para incorporar el enfoque de cuencas hidrográficas en el ordenamiento territorial ecológico. Estos insumos han sido avalados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semanart) y se utilizan ampliamente en investigaciones sobre planeación ecológica regional y local.
Su experiencia en el sector público incluye roles importantes dentro del ámbito ambiental federal, trabajando para entidades como la Dirección de Manejo Integral de Cuencas del Instituto Nacional de Ecología. Entre 2005 y 2008, representó al Instituto Nacional de Ecología en el Comité de Normalización del Sector Agua en México, obteniendo reconocimientos internacionales por su trabajo en conservación de suelos.
Cierre de un ciclo institucional
Antes de asumir este nuevo rol, desde octubre de 2023, desempeñaba funciones como directora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (CSH) en la Unidad Xochimilco. Con esta designación, se cierra un ciclo bajo la gestión institucional de doctora Norma Rondero López, quien ocupó el cargo durante el periodo 2021-2025.