El Ministerio de Educación Nacional de Colombia y DVV International, una organización alemana con más de 50 años de experiencia en educación para adultos, han formalizado su compromiso de colaboración para fortalecer la Educación para Jóvenes y Adultos (EPJA) en el país y en América Latina. Este acuerdo se consolidó mediante la firma de un Memorando de Entendimiento, que busca promover la alfabetización y el aprendizaje continuo entre jóvenes, adultos y personas mayores.
La alianza tiene como objetivo principal facilitar el acceso a la educación, especialmente en zonas rurales, donde las oportunidades son limitadas. Se planea implementar procesos de alfabetización que incluyan no solo la lectura y escritura, sino también el uso de herramientas digitales, permitiendo así que los beneficiarios fortalezcan sus conocimientos y habilidades.
DVV International aportará su experiencia global y su presencia en 32 países para desarrollar estrategias educativas que abarquen desde la alfabetización básica hasta temas como la educación ambiental, la equidad de género y la economía solidaria. La colaboración incluye asistencia técnica, intercambio de experiencias y acompañamiento especializado.
Acciones conjuntas hasta 2027
Entre las iniciativas que se llevarán a cabo hasta el año 2027 se destacan:
- Instalación de procesos locales de aprendizaje continuo en comunidades rurales.
- Fortalecimiento de competencias para educadores y líderes comunitarios involucrados en la EPJA.
- Evaluación del impacto para integrar el aprendizaje a lo largo de la vida en las políticas públicas educativas.
Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del Ministerio de Educación con el derecho a la educación, impulsando trayectorias educativas completas y pertinentes. Además, busca consolidar la educación como un medio para fomentar la paz, la reconciliación y el desarrollo sostenible en Colombia.
A través de acciones como esta, se espera reducir significativamente la tasa de analfabetismo rural del 9.3% al 4.3%, contribuyendo así al desarrollo social y económico del país.
Sigue conectado con el sector educativo
Siga la actualidad del sector educativo en las redes del Ministerio de Educación Nacional. Visítenos en @mineducacion (X, Facebook, YouTube y LinkedIn), mineducacioncol (Instagram) y @mineducacioncolombia (TikTok).
(FIN)
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
9.3% |
Tasa actual de analfabetismo rural en Colombia |
4.3% |
Meta de reducción de la tasa de analfabetismo rural |
2027 |
Año hasta el cual se desarrollarán las acciones conjuntas |
Más de 50 años |
Años de trayectoria de DVV International en educación de adultos |