Las Universidades de Warwick y Birmingham han inaugurado sus respectivas instalaciones de resonancia magnética nuclear (NMR) de 1.2 GHz en Warwick, gracias a una inversión de £23 millones por parte de UKRI. Este avance consolida a la región de los West Midlands como un referente en espectroscopia NMR.
El evento de lanzamiento, celebrado el 14 de agosto de 2025, reunió a representantes de ambas universidades, así como del EPSRC, BBSRC, MRC y miembros destacados de la comunidad científica académica e industrial del Reino Unido. Durante este acto se presentó el primer instrumento NMR de 1.2 GHz operativo en el país.
Nueva Era para la Espectroscopia NMR en el Reino Unido
La celebración marcó un hito significativo en la inversión del UKRI en espectroscopia NMR. Una vez que las instalaciones de Warwick y Birmingham estén completamente operativas, estarán disponibles para científicos académicos e industriales de todo el Reino Unido.
Profesor Steven Brown, Director del UK High-Field Solid-State NMR National Research Facility en la Universidad de Warwick, expresó: “Después de muchos años de planificación, es emocionante que investigadores en ciencias físicas y biológicas puedan acceder ahora a la NMR de 1.2 GHz. Esperamos colaborar con la instalación NMR de Birmingham y con la comunidad científica del Reino Unido para ofrecer acceso a instrumentos de última generación.”
La espectroscopia NMR es una herramienta poderosa para las ciencias químicas, materiales y biológicas. El nuevo espectrómetro permitirá una mejor resolución y sensibilidad, abriendo nuevas posibilidades para observar interacciones moleculares previamente invisibles.
Instalaciones Innovadoras en Warwick y Birmingham
La instalación en la Universidad de Warwick es pionera al albergar el espectrómetro NMR comercialmente disponible más avanzado fabricado por Bruker, mientras que Birmingham seguirá su ejemplo en septiembre. Estos instrumentos son parte de un grupo exclusivo que cuenta con menos de 15 imanes similares en todo el mundo, lo que posiciona al Reino Unido y especialmente a los West Midlands a la vanguardia de la investigación e innovación en áreas como farmacéuticos y energía.
Profesor Caroline Meyer, Pro-Vice-Chancellor (Investigación) en la Universidad de Warwick, comentó: “Como institución reconocida internacionalmente por su enfoque investigativo, nos sentimos orgullosos de albergar este recurso mundial para apoyar a la comunidad científica del Reino Unido.”
Aunque cada instalación tendrá sus especialidades, se busca que trabajen juntas como una unidad funcional para los investigadores visitantes. La NMR de 1.2 GHz en Warwick se centrará en infraestructura verde, diseño y entrega de fármacos, resistencia antimicrobiana y biocombustibles.
Ciencia Colaborativa para el Futuro Sostenible
Por su parte, la Universidad de Birmingham complementará esta labor avanzando en investigaciones sobre estructuras y dinámicas moleculares que sustentan la vida planetaria y la salud humana.
Profesora Teresa Carlomagno, líder académica del Biomolecular NMR Facility HWB-NMR en Birmingham, destacó: “Estamos emocionados por trabajar junto a Warwick para aprovechar las capacidades únicas que ofrece la NMR a 1.2 GHz.”
Profesora Rachel O’Reilly, Pro-Vice-Chancellor (Investigación) en Birmingham añadió: “Estamos encantados con esta oportunidad única para impulsar descubrimientos moleculares transformadores.” Las dos nuevas instalaciones se suman a las existentes instalaciones NMR de 1.0 GHz ya operativas en ambas universidades.
Compromiso con la Excelencia Científica
Dr. Liam Blackwell, Director Adjunto para Infraestructura e ICT del EPSRC, afirmó: “La investigación mundial requiere infraestructura mundial. La inversión del UKRI en alta resolución NMR impulsará la excelencia e innovación con impacto real.”
A medida que estas instalaciones comienzan su andadura, se espera que proporcionen oportunidades sin precedentes tanto para investigadores como para empresas del Reino Unido, fomentando colaboraciones entre el ámbito académico e industrial.
Dr. Stephen Byard, presidente del Grupo Asesor Industrial del 1.2 GHz, concluyó: “Este acceso representa un hito significativo hacia una caracterización molecular más profunda.”
FIN DE LA NOTICIA