iymagazine.es

Atención Cáncer

Academia refuerza su compromiso con la atención integral del cáncer

jueves 21 de agosto de 2025, 20:00h

El Congreso Internacional en Cali busca fortalecer la atención integral del cáncer mediante colaboración multidisciplinaria, promoviendo innovación y mejora continua en prácticas clínicas y administrativas.

    El profesor Adalberto Sánchez, director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación, compartió sus reflexiones durante la segunda edición del Congreso Internacional: Oportunidades para la gestión integral del cáncer, celebrado recientemente en Cali. Este evento reunió a expertos en un ámbito crucial para la salud pública.

    La Unidad de investigación, desarrollo e innovación en Cáncer de la Facultad de Salud se presenta como una iniciativa clave para potenciar la gestión del conocimiento y su aplicación en el desarrollo de prácticas, procesos y tecnologías. Su enfoque está centrado en la atención integral del cáncer, abordando aspectos clínicos, administrativos y sociales. Esta labor se realiza en colaboración con diversos grupos de interés, alineándose con los tres ejes misionales de la universidad: Investigación, Formación y Extensión.

    El éxito del congreso radica en su carácter multidisciplinario. En el contexto actual, es fundamental avanzar en temas científicos que impactan directamente la salud humana. La Unidad busca fortalecer las competencias y fomentar el trabajo colaborativo entre los equipos de salud mediante presentaciones sobre temas clínicos, avances científicos y estrategias multidisciplinarias. Esto promueve un enfoque integral que mejora la calidad de atención y optimiza los resultados para los pacientes.

    Colaboración Multidisciplinaria para el Avance Científico

    Los miembros de esta unidad están compuestos por profesionales de diversas áreas: desde médicos hasta ingenieros, químicos, estadísticos y psicólogos. Todos ellos forman parte de una comunidad académica comprometida con generar nuevo conocimiento y desarrollar innovaciones relacionadas con el cáncer. Este grupo es un claro ejemplo de cómo avanzar en investigaciones dentro de una sociedad impulsada por avances tecnológicos y el uso creciente de la inteligencia artificial.

    La labor extendida por la unidad también es esencial; busca no solo mejorar competencias individuales sino también facilitar el trabajo conjunto entre profesionales mediante presentaciones sobre avances científicos y estrategias integrales. Este enfoque tiene como objetivo optimizar la atención al paciente y promover una integración efectiva entre instituciones y especialidades.

    Crecimiento Profesional y Nuevas Oportunidades en Latinoamérica

    Sánchez expresó sus mejores deseos para el éxito del evento, que se desarrollará durante dos días con ponencias, paneles de expertos y talleres prácticos. Estos espacios están diseñados para fomentar debates sobre temas relevantes que puedan generar iniciativas estratégicas para Latinoamérica.

    Las experiencias compartidas sobre la gestión del cáncer serán presentadas tanto oralmente como a través de posters, contando con la participación de instituciones públicas y privadas a nivel nacional. El workshop también ofrecerá oportunidades para establecer contactos y crear redes entre profesionales con intereses comunes.

    Sin duda, uno de los principales frutos esperados del congreso será promover el colegaje y actualizar conocimientos sobre contratación en salud y cuidados paliativos. Todo esto busca reforzar el compromiso académico hacia una mejora continua en la atención integral del cáncer a lo largo de todas sus etapas. La Unidad cuenta con el respaldo institucional necesario para llevar a cabo esta noble misión.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios