iymagazine.es

Educación Valparaíso

USM ofrece talleres de matemáticas a estudiantes de Valparaíso

jueves 21 de agosto de 2025, 20:00h

Estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María realizan talleres de matemáticas en la Escuela Superior Industrial de Valparaíso, brindando apoyo académico y emocional a jóvenes de primero y segundo medio.

La iniciativa estudiantil Escuela Santa María se ha convertido en un pilar fundamental para el reforzamiento de las matemáticas entre los jóvenes de primero y segundo medio en la Escuela Superior Industrial de Valparaíso. Este programa, impulsado por estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), busca no solo mejorar el rendimiento académico, sino también ofrecer un apoyo emocional integral a los estudiantes.

Cada viernes, un grupo de voluntarios se dirige al establecimiento educativo para brindar clases personalizadas que ayudan a los alumnos a enfrentar la asignatura con mayor confianza. El objetivo del programa es claro: facilitar herramientas que permitan a los estudiantes superar sus dificultades en matemáticas y fomentar un ambiente seguro donde puedan aprender y compartir.

Compromiso social y educativo

Las coordinadoras de esta iniciativa, Camila Sandoval y Pía Hinojosa, ambas estudiantes de Ingeniería Civil Industrial en la USM, han señalado que desde su creación, el propósito ha sido contribuir al desarrollo académico de los jóvenes del sistema educacional público. “La idea es ayudarles no solo con conocimientos, sino también con apoyo emocional”, afirman.

El proyecto opera bajo un convenio con el liceo porteño, donde profesores identifican a aquellos alumnos que requieren asistencia adicional. Como incentivo, los estudiantes que demuestran buena asistencia durante el semestre obtienen una calificación 7 en su libro de clases.

Metodología innovadora en educación

La metodología aplicada por la Escuela Santa María se caracteriza por ser cercana y personalizada. Los voluntarios trabajan con grupos reducidos de aproximadamente 15 estudiantes cada viernes entre las 13:40 y las 15:00 horas. “Buscamos que nuestras clases sean más entretenidas y menos tradicionales; intentamos incluir juegos y actividades al aire libre para integrar las matemáticas de forma lúdica”, explica Camila Sandoval.

Aunque el enfoque principal es el reforzamiento académico, las coordinadoras subrayan que la verdadera misión va más allá del ámbito curricular. “Queremos que los niños tengan un espacio seguro donde puedan aprender, jugar y reírse”, añade Pía Hinojosa.

Un legado de compromiso desde 2007

La Escuela Santa María fue fundada en 2007 como una respuesta a la necesidad de apoyo educativo para estudiantes secundarios. Inicialmente abarcaba diversas asignaturas como física y lenguaje; sin embargo, debido a la pandemia, el equipo se vio obligado a reestructurar sus talleres centrándose principalmente en matemáticas.

“Es un gran desafío lo que hacemos aquí porque se basa en el compromiso voluntario”, señala Camila Sandoval. Para asegurar la calidad educativa ofrecida, el equipo se reúne semanalmente para preparar las clases alineadas con lo que los alumnos están aprendiendo en sus cursos regulares.

Futuro prometedor para la educación pública

Con miras a continuar cerrando brechas educativas, el equipo espera expandir sus esfuerzos e involucrar a más estudiantes de la USM en esta noble causa. La intención es ampliar el servicio hacia otras materias y llegar a más jóvenes en Valparaíso, fortaleciendo así la educación pública.

La iniciativa está abierta a todos los estudiantes de la USM e incluso acepta voluntarios de otras universidades interesadas en participar. Los interesados pueden obtener más información durante las jornadas de difusión organizadas semestralmente en el campus universitario.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios