iymagazine.es

Educación Argentina

UBA XXI: Educación a distancia con 70,000 estudiantes en Argentina
Ampliar

UBA XXI: Educación a distancia con 70,000 estudiantes en Argentina

domingo 24 de agosto de 2025, 19:00h

El programa UBA XXI de educación a distancia, pionero en Argentina desde 1986, ofrece 33 materias y atiende a más de 70.000 estudiantes, facilitando el acceso a la educación superior.

UBA XXI, el programa de educación a distancia de la Universidad de Buenos Aires, comenzó su andadura en 1986 con la oferta de solo dos materias. Desde entonces, ha evolucionado significativamente y actualmente ofrece un total de 33 materias, con más de 70.000 estudiantes matriculados cada cuatrimestre.

Este programa, que se lanzó oficialmente por resolución el 23 de agosto de 1985, permite a los estudiantes cursar materias del Ciclo Básico Común (CBC). La iniciativa es pública y gratuita, dirigida tanto a ingresantes como a estudiantes que se encuentran en los últimos años de la escuela secundaria. Su flexibilidad horaria y accesibilidad desde cualquier lugar han facilitado el acceso a la educación universitaria, ofreciendo una propuesta educativa innovadora y de calidad.

Objetivos y Estructura del Programa UBA XXI

El programa UBA XXI tiene varios objetivos clave:

  • Proporcionar asignaturas del primer ciclo universitario (Ciclo Básico Común).
  • Fomentar la articulación entre la educación secundaria y la universidad.
  • Ofrecer asesoramiento sobre propuestas académicas que incluyan modalidades a distancia.
  • Llevar a cabo investigaciones sobre enseñanza y aprendizaje en educación a distancia.

Cada materia está bajo la responsabilidad de una cátedra específica. Los cursos son impartidos a través de plataformas digitales que utilizan recursos multimedia actualizados constantemente para adaptarse a los cambios tecnológicos y culturales. Este enfoque interdisciplinario involucra equipos docentes, pedagógicos y especialistas en producción multimedia.

Pioneros en Educación Superior a Distancia en Argentina

UBA XXI fue pionero en implementar la modalidad de educación a distancia en el ámbito universitario argentino. La Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad es responsable de su organización, coordinación y supervisión.

Contexto Histórico: Creación del Programa UBA XXI

En 1985, durante un período crucial marcado por la recuperación democrática y la normalización universitaria, se estableció el Ciclo Básico Común (CBC) en la Universidad de Buenos Aires. Al año siguiente, mediante la Resolución N° 1264/85 del rector normalizador, se dio inicio al programa UBA XXI.

Los principios fundamentales de la Reforma Universitaria guiaron su creación, ya que este programa fue una respuesta innovadora ante el creciente interés por la educación superior, ampliando así las oportunidades para acceder a la universidad.

Números Clave del Programa UBA XXI

  • 33 Materias
  • 40 Cátedras
  • 73.800 Estudiantes por cuatrimestre
  • 338.000 Inscripciones proyectadas para 2024
  • 31 Subsedes distribuidas en todo el país

A lo largo del tiempo, UBA XXI ha crecido al establecer subsedes en diversas localidades argentinas, cumpliendo así su función como extensión universitaria. Además, ha desarrollado programas dirigidos a quienes buscan ampliar sus conocimientos sin un enfoque sistemático y otros destinados a facilitar el ingreso desde la escuela secundaria.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
33 Materias
40 Cátedras
73,800 Estudiantes por cuatrimestre
338,000 Inscripciones 2024
31 Subsedes en el país
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios