|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Investigación Universitaria
20/11/2025@11:43:00
Cuatro miembros del IPsiUS obtienen cátedras tras un proceso de evaluación con tribunales de prestigio de diversas universidades españolas, destacando su excelencia en investigación y docencia.
Empleabilidad Universitaria
30/10/2025@09:00:00
La Universidad Autónoma de Madrid participa en un estudio pionero sobre empleabilidad universitaria, analizando la relación entre universidades y empresas, y destacando la importancia de las competencias transversales.
Educación Universitaria
29/10/2025@20:40:00
Estudiantes de Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial visitan Auxiliar Conservera en Molina de Segura, donde la empresa colabora con la Universidad Politécnica de Cartagena en proyectos de I+D.
Ciberseguridad España
26/09/2025@10:16:00
El INCIBE presenta a la Selección Española de Ciberseguridad, compuesta por 10 jóvenes, que competirá en el European Cybersecurity Challenge 2025 en Polonia, destacando su talento y formación.
Ciberseguridad León
23/09/2025@17:22:00
La Cátedra de Ciberseguridad de la ULE e Incibe ofrecerá un curso gratuito de DevSecOps en octubre, dirigido a desempleados y estudiantes interesados en ciberseguridad.
Investigación Universitaria
23/09/2025@14:54:00
El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nebrija celebró su XV reunión anual, destacando un crecimiento en proyectos y la importancia de la investigación de calidad para el desarrollo académico y social.
Alianza universitaria
09/09/2025@10:00:00
La rectora de UNIZAR, Rosa María Bolea, asume la presidencia rotatoria de Campus Iberus, destacando la importancia de la colaboración entre universidades para fortalecer la relación con empresas y proyectos internacionales.
Educación Argentina
24/08/2025@19:00:00
El programa UBA XXI de educación a distancia, pionero en Argentina desde 1986, ofrece 33 materias y atiende a más de 70.000 estudiantes, facilitando el acceso a la educación superior.
Financiación universidad
10/05/2025@16:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en los últimos diez años, aumentando de 120 millones en 2015 a 224 millones en 2025. Este incremento ha permitido congelar las tasas universitarias y ampliar la oferta académica. Además, se han establecido cátedras que fomentan la investigación y el conocimiento en áreas clave para la región, consolidando a la UCLM como un motor de crecimiento social y territorial.
Mecenazgo universitario
08/03/2025@20:00:00
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) está explorando la creación de una oficina dedicada a fomentar el mecenazgo y el patrocinio, con el objetivo de conectar empresas y donantes con proyectos sin fines de lucro. En este contexto, Pau Fernández, vicegerente de mecenazgo de la Universidad Pompeu Fabra, compartió su experiencia en una conferencia, abordando estrategias como el fundraising y crowdfunding para financiar iniciativas académicas.
Red cátedras Andalucía
22/12/2024@16:00:00
La Junta de Andalucía y diez universidades públicas han lanzado la Red de Cátedras en Economía Social, una iniciativa que busca fortalecer la formación de postgrado y fomentar la investigación en este sector. Este proyecto, parte del Plan Estratégico PIMESA, cuenta con un presupuesto inicial de 10,83 millones de euros y tiene como objetivo impulsar el conocimiento y visibilidad de la economía social en la comunidad autónoma.
22/11/2024@13:30:00
Más de 150 personas se reunieron en el Talent+Forum, impulsado por la Universidad Politécnica de Cartagena, para fomentar la creación de Empresas Basadas en el Conocimiento (EBC). El rector Mathieu Kessler destacó el papel de la universidad en el ecosistema emprendedor regional, con nuevas iniciativas y spin-offs. Durante el evento, se promovieron sinergias entre estudiantes y empresas, y se presentaron proyectos innovadores, incluyendo un taller de reciclaje de plástico y una trampa inteligente.
27/08/2024@18:00:00
La Universitat Jaume I ha implementado 43 proyectos de cátedra y aula en colaboración con empresas durante el curso 2023-2024, captando 1.212.940,28 €. Estas iniciativas benefician al estudiantado mediante becas y formación, fortaleciendo la conexión entre la universidad y su entorno socioeconómico.
|
|
|