La computación cuántica se presenta como un avance revolucionario, pero también plantea serias amenazas a la seguridad criptográfica actual. A medida que esta tecnología evoluciona hacia una fase escalable, podría comprometer los métodos de criptografía de clave pública que hoy en día utilizamos, poniendo en riesgo elementos esenciales como las firmas digitales y afectando directamente a los sistemas de autenticación y verificación de identidad.
A pesar de que esta tecnología aún no está completamente desarrollada, el momento para prepararse es ahora. Desde Microsoft, estamos trabajando para ser quantum-safe, colaborando con organismos reguladores y técnicos como NIST, IETF, ISO, DMFT, OCP y ETSI. Nuestro objetivo es establecer estándares de cifrado que sean resistentes a la computación cuántica y garantizar la interoperabilidad global.
Retos y oportunidades en la migración hacia la Criptografía Post-Cuántica
La transición hacia la Criptografía Post-Cuántica (PQC) no es un proceso inmediato; es una transformación que requerirá varios años de planificación y ejecución coordinada para evitar apresuramientos innecesarios. Esta situación también ofrece una oportunidad para que las organizaciones revisen sus tecnologías actuales y adopten estándares criptográficos más avanzados.
Actuar con anticipación facilitará la actualización de las arquitecturas criptográficas hacia modelos más modernos diseñados para ser resistentes a la computación cuántica. Además, se pueden renovar los sistemas existentes incorporando los últimos estándares en criptografía, promoviendo así una mayor agilidad criptográfica —la capacidad de cambiar fácilmente entre algoritmos— como parte de una estrategia integral para modernizar la seguridad ante un futuro donde la computación cuántica sea una realidad.
Inversión estratégica en el futuro cuántico
Microsoft ha estado invirtiendo durante años en esta transición, desarrollando avances tanto en computación cuántica como en los requisitos necesarios para la criptografía post-cuántica. Desde 2014, hemos publicado investigaciones sobre algoritmos resistentes a la computación cuántica y criptoanálisis cuántico, lo que nos ha permitido identificar cuándo los algoritmos actuales podrían volverse obsoletos.
Nuestra participación incluye cuatro propuestas respondidas a la convocatoria original del NIST en 2017 y otra propuesta adicional correspondiente a la convocatoria actual. Desde 2018, hemos estado experimentando con versiones verificadas de algoritmos PQC. En 2019, Microsoft Research completó pruebas exitosas utilizando un túnel VPN experimental protegido por criptografía post-cuántica entre Redmond y Escocia.
Estrategia del Microsoft Quantum Safe Program (QSP)
En 2023, Charlie Bell, Vicepresidente Ejecutivo de Microsoft Security, presentó nuestra visión para construir un futuro quantum-safe, dando origen al programa Microsoft Quantum Safe Program (QSP). Este programa busca unificar y acelerar nuestros esfuerzos para proteger tanto nuestra infraestructura como la de nuestros clientes frente al creciente riesgo que representa la computación cuántica.
Nuestra estrategia se basa en tres prioridades fundamentales: hacer que Microsoft sea resistente a la computación cuántica; apoyar a clientes y partners en su transición hacia entornos seguros; e impulsar investigación y estándares globales en tecnologías quantum-safe.
Siguientes pasos hacia un entorno quantum-safe
A medida que avanzamos hacia un entorno quantum-safe, animamos a nuestros clientes y partners a comenzar cuanto antes a definir sus estrategias. La transición es compleja pero necesaria; por ello compartiremos conocimientos prácticos basados en nuestra experiencia mientras continuamos este proceso crucial.
Puedes encontrar más información sobre nuestras soluciones de seguridad visitando nuestra web o siguiendo nuestro blog para mantenerte actualizado sobre temas relevantes relacionados con ciberseguridad.