RWTH Aachen Campus ha inaugurado un innovador sitio de construcción digital, el primero en Europa, que se centra en la sostenibilidad y la eficiencia de recursos. Este proyecto forma parte de la Open Campus Week, donde se exhiben las últimas tecnologías en el ámbito de la construcción.
En este singular espacio, robots se desplazan con precisión mientras los componentes se ensamblan casi sin intervención humana. Este sitio de referencia, ubicado en el Melaten Campus, es un verdadero laboratorio para probar nuevos procesos constructivos dentro del marco del Cluster de Excelencia CARE, liderado por RWTH y TU Dresden. Su objetivo es transformar la construcción hacia prácticas más amigables con el medio ambiente.
Un vistazo al futuro de la construcción
Durante la mañana del martes, el Center Construction Robotics (CCR) abrió sus puertas a los visitantes, quienes pudieron observar cómo las máquinas inteligentes y los procesos digitales están revolucionando el sector. La eficiencia de recursos fue un tema central durante las demostraciones realizadas.
El profesor Martin Classen, director del Instituto de Hormigón Estructural en RWTH, subrayó la necesidad urgente de soluciones viables ante el creciente consumo global de hormigón. "Estamos experimentando con materiales alternativos que pueden reducir significativamente el uso de hormigón", afirmó.
La ministra de Cultura y Ciencia de Renania del Norte-Westfalia, Ina Brandes, también destacó la relevancia del trabajo realizado en este sitio. Durante su recorrido, fue guiada por la profesora Sigrid Brell-Cokcan, quien mostró diversas innovaciones, incluyendo un chatbot basado en inteligencia artificial para el control de máquinas y un sistema robótico destinado al desmantelamiento de estructuras de hormigón.
Colaboración para un futuro sostenible
"La renovación de nuestra infraestructura es uno de los desafíos más importantes que enfrenta Alemania", comentó Brandes. La ministra enfatizó que es esencial que la construcción sea más rápida, ecológica y digitalizada. Por ello, el gobierno estatal apoyó la propuesta exitosa de CARE como Cluster de Excelencia.
El rector Thomas Trännapp también hizo hincapié en que "la construcción representa uno de los retos sociales más apremiantes". Afirmó que solo a través de una colaboración estrecha entre la industria, el ámbito académico y las administraciones se podrá construir un futuro sostenible.
La alcaldesa Sibylle Keupen resaltó que este sitio permite a los visitantes ver cómo la investigación avanzada puede aplicarse directamente a la práctica. "Es crucial para una ciudad con tanta actividad constructiva", agregó.
Hacia una digitalización total en la construcción
En el Center Construction Robotics se está gestando lo que podría ser el futuro del sector: un proceso constructivo completamente digitalizado que abarque desde la prefabricación hasta un sitio laboral parcialmente automatizado. En este espacio referencial de 4,000 metros cuadrados, se están poniendo a prueba marcos y conceptos bajo condiciones reales, allanan el camino hacia un proceso constructivo integralmente digital.