iymagazine.es

Educación México

La Facultad de Turismo y Gastronomía conmemora 50 años de excelencia
Ampliar

La Facultad de Turismo y Gastronomía conmemora 50 años de excelencia

miércoles 27 de agosto de 2025, 13:00h

La Facultad de Turismo y Gastronomía celebra 50 años formando líderes en la industria, destacando su compromiso con la excelencia académica y la innovación en el sector.

La Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México conmemora un hito significativo: su 50 aniversario. Este evento marca cinco décadas de formación de profesionales que hoy son líderes en la industria, contribuyendo al desarrollo del sector tanto a nivel nacional como internacional. La institución se ha consolidado como un espacio donde convergen tradición, innovación y pasión por el servicio.

Un legado de excelencia académica y compromiso social

El 18 de agosto de 2025, la celebración comenzó con una emotiva bendición de las instalaciones, un acto simbólico que destaca la importancia de los espacios que han sido testigos de innumerables historias de aprendizaje. En particular, se honraron las cocinas de Le Cordon Bleu–Anáhuac, consideradas el corazón del aprendizaje práctico y profesional para los estudiantes. Estas áreas no solo son centros de enseñanza técnica, sino también auténticos talleres que fomentan la creatividad y preservan la tradición culinaria.

La jornada continuó con una misa de acción de gracias presidida por el Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., rector de la Universidad Anáhuac México. Durante este acto lleno de gratitud, se recordó el recorrido compartido por miles de alumnos, profesores y colaboradores, quienes han contribuido al prestigio y relevancia que distingue a esta facultad.

Ceremonias llenas de simbolismo y reflexión

Uno de los momentos más significativos fue la entronización de la imagen de la Virgen María, un gesto cargado de espiritualidad que reafirma los valores humanos que guían la vida universitaria. Este acto subrayó la importancia del acompañamiento espiritual en el proceso educativo, recordando que la formación profesional debe ir acompañada del desarrollo integral del individuo.

En el conocido espacio como “pecera”, se llevó a cabo el acto central con un discurso del Mtro. José Ángel Díaz Rebolledo, director de la Facultad. En su intervención, destacó los logros alcanzados por la institución y su capacidad para adaptarse a los cambios en el sector turístico y gastronómico. También enfatizó la necesidad de equilibrar la excelencia académica con un fuerte compromiso humano.

Un viaje a través del tiempo: recuerdos y celebraciones culinarias

El evento incluyó un video conmemorativo que recopiló imágenes y testimonios sobre la historia de la Facultad, seguido por una fotografía oficial que reunió a alumnos, egresados y personal administrativo. Esta imagen colectiva reflejó el sentido de unidad que caracteriza a la Comunidad Anáhuac.

La Mtra. Pilar Prado, docente con 47 años en la facultad, compartió una conmovedora carta llena de recuerdos y reflexiones sobre su experiencia educativa. Su testimonio resaltó cómo los docentes dejan huellas imborrables en sus estudiantes y en la historia misma de la universidad.

Sabor a tradición: degustación conmemorativa

La celebración culminó con un brindis donde los asistentes disfrutaron pasteles y bocadillos elaborados por el equipo de Le Cordon Bleu–Anáhuac. Las creaciones culinarias estaban inspiradas en la repostería clásica francesa, reinterpretadas con un toque académico único. Cada bocado fue maridado con vinos seleccionados para realzar esta experiencia gastronómica.

  • Pasteles presentados:
    • Ópera
    • Saint-Honoré
    • Selva Negra
    • Paris-Brest
    • Choux aux fruits
  • Bocadillos servidos:
    • Salmón marinado al betabel con queso crema a las finas hierbas
    • Champiñón relleno en tempura con mayonesa chipotle

Cápsula del tiempo: legados para futuras generaciones

El tradicional corte del pastel simbolizó no solo el cierre del evento sino también el compromiso continuo hacia los valores institucionales. Además, se creó una cápsula del tiempo como puente hacia el futuro; dentro se colocaron objetos representativos del presente año 2025. Entre ellos destacan una figura del chef Leonel portando su uniforme actual y otra figura vestida como estudiante.

No faltaron elementos significativos como un ejemplar del libro del Dr. Alberto Peralta de Legarreta titulado La Mesa de Todos, así como otros documentos importantes para preservar este legado educativo.

Nueva era para una institución comprometida

A medida que concluyó esta jornada memorable, quedó claro que más allá de celebrar medio siglo, la Facultad reafirma su compromiso con formar líderes íntegros dotados de visión global y sensibilidad humana. Con este enfoque renovado hacia el futuro, se busca transmitir no solo logros académicos sino también lo esencial sobre vivir plenamente en comunidad.

¡Feliz 50º aniversario!

La noticia en cifras

Cifra Descripción
50 Años de formación de profesionales en la facultad.
18 de agosto de 2025 Fecha de celebración del 50 aniversario.
47 Años de trayectoria de la Mtra. Pilar Prado.
130 Aniversario de Le Cordon Bleu, celebrado este año.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios