La Universidad del Valle Sede Tuluá ha dado un paso significativo hacia su expansión al iniciar los estudios de suelos en el terreno destinado para la construcción de nuevas aulas modulares. Este proyecto tiene como objetivo principal **ampliar la capacidad académica** de la sede y mejorar las instalaciones existentes, con financiamiento proveniente del Ministerio de Educación Nacional, y será ejecutado por la Banca de Desarrollo Territorial, FINDETER.
La importancia de esta iniciativa radica en que permitirá aumentar el número de salones disponibles para los estudiantes de la región, lo que es crucial para la comunidad universitaria. La construcción se llevará a cabo utilizando un sistema modular, lo que promete agilizar los tiempos de entrega sin sacrificar la calidad del proyecto.
De acuerdo con los detalles proporcionados, las nuevas instalaciones incluirán:
Nuevas Instalaciones Académicas en Tuluá
- Cuatro aulas dobles, cada una con una superficie de 108 metros cuadrados.
- Dos aulas sencillas de 54 metros cuadrados cada una.
- Dos unidades sanitarias también de 54 metros cuadrados cada una.
- Dos áreas administrativas y un espacio destinado para el rack de equipos tecnológicos.
El estudio de suelos representa un paso fundamental que asegura tanto la viabilidad como la seguridad de la futura construcción. Una vez completada esta etapa, se procederá con el inicio de las obras, permitiendo así que la comunidad académica tulueña acceda a nuevas oportunidades educativas gracias a estas modernas instalaciones.
La noticia en cifras
Descripción |
Cantidad |
Tamaño (m²) |
Aulas dobles |
4 |
108 |
Aulas sencillas |
2 |
54 |
Unidades sanitarias |
2 |
54 |
Área administrativa |
No especificado |
No especificado |
Espacio para rack de equipos tecnológicos |
No especificado |
No especificado |