La Universidad Anáhuac México ha lanzado un nuevo diplomado en investigación, diseñado para ofrecer una formación integral que permita a los participantes desarrollar, ejecutar y comunicar sus proyectos de investigación. Este programa busca fomentar la ética científica, aumentar la visibilidad de la producción científica y consolidar redes de colaboración entre académicos.
La Dirección de Investigación de la Universidad Anáhuac invita a docentes, investigadores y personal administrativo a inscribirse en este diplomado, que consta de un total de 100 horas. El enfoque del programa es tanto teórico como práctico, promoviendo una colaboración académica efectiva.
Componentes del Diplomado en Investigación
El diplomado se estructura en tres ejes fundamentales:
- Teórico: Incluye cursos sobre protocolos de investigación, marcos teóricos, metodologías cualitativas y cuantitativas, así como fundamentos para el diseño de investigaciones en plataformas internacionales.
- Práctico: Talleres que abordan el uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la investigación, ética del trabajo científico, análisis de datos y preparación de artículos científicos.
- Comparte: Módulos enfocados en la redacción y publicación de artículos en revistas de alto impacto, estrategias para la divulgación científica, identidad digital y participación activa en redes internacionales de investigación.
Este programa está diseñado para adaptarse a diferentes perfiles académicos, incluyendo categorías como semillero, investigador e investigador avanzado. Aquellos interesados pueden consultar su perfil académico con la Dirección de Investigación.
Acreditación y Reconocimientos
Los participantes podrán acreditar su formación mediante cursos internos (CEFAD) o módulos ofrecidos por plataformas como Elsevier y Coursera. Los investigadores que pertenecen al Sistema Anáhuac de Investigadores (SAI) y al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) recibirán un reconocimiento por las horas previamente acreditadas, lo que les permitirá completar únicamente los módulos restantes necesarios para obtener el diplomado.
Para inscribirse a los cursos de Coursera, es esencial hacerlo a través del CEFAD para garantizar el acceso adecuado. Al finalizar cada curso, los participantes deberán enviar su constancia a las direcciones electrónicas proporcionadas para su validación. En cuanto a los cursos ofrecidos por Elsevier, se requiere crear una cuenta en su plataforma y seguir un procedimiento similar para asegurar el registro correcto.
La culminación exitosa del diplomado otorga una certificación institucional, que respalda la formación recibida en investigación y contribuye al fortalecimiento de una comunidad académica comprometida con altos estándares de calidad e investigación internacional.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
100 |
Horas de duración del Diplomado |
3 |
Número de ejes de formación |
4 |
Categorías de perfil académico |