iymagazine.es

Educación Chiapas

UNACH y CECyTE firman convenio para fortalecer la educación en Chiapas
Ampliar

UNACH y CECyTE firman convenio para fortalecer la educación en Chiapas

sábado 30 de agosto de 2025, 13:00h

La UNACH y el CECyTE firman un convenio de colaboración para potenciar actividades académicas y tecnológicas, buscando mejorar la educación y reducir la brecha educativa en Chiapas.

UNACH y CECyTE acuerdan unir esfuerzos en materia académica, científica, tecnológica y de vinculación

  • El convenio fue suscrito por el rector Oswaldo Chacón Rojas y el titular del CECyTE, Luis Guadalupe Morales Ángeles.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La Universidad Autónoma de Chiapas y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE) han firmado un Convenio General de Colaboración. Este acuerdo busca llevar a cabo acciones que beneficien a ambas instituciones en el ámbito académico, científico, tecnológico y de vinculación.

Tras la firma del convenio, el rector Oswaldo Chacón Rojas destacó la importancia de este acuerdo, que tiene como objetivo sumar esfuerzos para apoyar a las juventudes chiapanecas. “Este vínculo entre la educación superior y el subsistema de media superior es crucial”, afirmó Chacón Rojas, subrayando que las habilidades necesarias para un buen desempeño académico se desarrollan durante la educación media superior.

El rector también mencionó que esta colaboración representa una oportunidad para trabajar conjuntamente en programas de capacitación y formación docente, lo que permitirá una mayor cercanía con los jóvenes y contribuir al bienestar de la sociedad chiapaneca.

Colaboración histórica entre UNACH y CECyTE

Por su parte, Luis Guadalupe Morales Ángeles, titular del CECyTE, enfatizó que este tipo de acuerdos son esenciales para reducir la brecha educativa en el estado mediante un esfuerzo conjunto. La colaboración entre la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas y el CECyTE no es nueva; desde 1996 han trabajado juntos bajo diversos convenios.

En 2010, ambas instituciones firmaron un Convenio General de Colaboración académica, científica y cultural. Este acuerdo fue renovado en 2022 y se complementó en 2023 con un convenio específico enfocado en servicio social y prácticas profesionales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios