iymagazine.es

Colaboración deportiva

Rector de UANL participa en reunión sobre desarrollo para el Mundial 2026
Ampliar

Rector de UANL participa en reunión sobre desarrollo para el Mundial 2026

sábado 30 de agosto de 2025, 16:00h

El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, participó en una reunión en Guadalajara para discutir oportunidades de desarrollo relacionadas con el Mundial 2026 entre Nuevo León y Jalisco.

En un encuentro significativo entre las autoridades de Nuevo León y Jalisco, el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, participó en la reunión empresarial 2025, parte del Eje Nuevo León-Jalisco. Este evento se celebró en el emblemático Museo Cabañas, donde se discutieron las oportunidades de desarrollo que generará el próximo Mundial 2026.

La delegación nuevoleonesa estuvo encabezada por el Gobernador Samuel García Sepúlveda. Esta iniciativa, que data de hace tres años, busca establecer una colaboración estratégica entre las administraciones públicas y los sectores empresariales de ambas entidades. En esta ocasión, el foco principal fue la organización del Mundial, donde Monterrey y Guadalajara serán sedes junto a la Ciudad de México.

Oportunidades para el desarrollo regional

Durante su intervención, Guzmán López destacó: “Como una institución con una fuerte vinculación con todos los sectores de la sociedad, en la UANL nos honra formar parte de estos esfuerzos que, estamos seguros, traerán grandes beneficios para la comunidad de nuestro estado y todo el país”. Su declaración refleja el compromiso de la universidad con el progreso social y económico de la región.

El evento también contó con la presencia del Gobernador anfitrión, Pablo Lemus Navarro, así como otros funcionarios clave como Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia de México, y Miker Arriola, Presidente de la Liga MX. La participación activa de estas figuras subraya la importancia del encuentro para ambos estados.

Estrategias para un legado duradero

El Gobernador García Sepúlveda presentó durante el evento su estrategia “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”, diseñada para aprovechar el impulso que traerá el Mundial a Monterrey y su área metropolitana. En su discurso, enfatizó la necesidad de colaboración entre industria, gobierno y academia para avanzar en proyectos transformadores.

“Estamos seguros de que si cerramos filas, esta hermosa ciudad de Guadalajara, Monterrey y obviamente la Ciudad de México aprovecharán este Mundial no solo como un evento deportivo sino como una oportunidad para dejar un gran legado”, afirmó García Sepúlveda.

Además, se llevaron a cabo conferencias magistrales sobre las expectativas y oportunidades relacionadas con el Mundial 2026. Estas charlas fueron lideradas por Miker Arriola y Fernando Schwartz, director de Comunicación de Selecciones Nacionales. También se abordó un análisis sobre el panorama económico mundial impartido por Carlos Capistrán, economista en jefe para México y Canadá de Bank of America.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios