iymagazine.es

Investigación Científica

UACJ envía estudiantes al Congreso del Verano de Investigación 2025
Ampliar

UACJ envía estudiantes al Congreso del Verano de Investigación 2025

sábado 30 de agosto de 2025, 16:00h

Estudiantes de la UACJ se preparan para el 30 Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025, donde presentarán sus proyectos y establecerán conexiones académicas en Nuevo Nayarit.

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) llevó a cabo una emotiva reunión de despedida para un grupo de estudiantes que representarán a la institución en el Congreso Internacional del 30 Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025. Este evento se desarrollará del 27 al 30 de agosto en Nuevo Nayarit, México.

La Universidad Autónoma de Nayarit será la anfitriona del congreso y se encargará de organizar diversas actividades que reunirán a jóvenes investigadores y expertos de múltiples disciplinas. Este encuentro académico promete ser un espacio enriquecedor para todos los participantes.

El programa, conocido como Programa Delfín, tiene como objetivo principal fomentar la formación de futuros investigadores mediante estancias académicas y científicas. Estas experiencias no solo fortalecen las competencias de los estudiantes, sino que también les permiten integrarse a redes de colaboración tanto a nivel nacional como internacional.

Oportunidades para los Estudiantes

La participación de los estudiantes de la UACJ en este congreso representa una valiosa oportunidad para presentar los resultados de sus proyectos de investigación. Además, podrán establecer conexiones con otros jóvenes y académicos, lo que facilitará su camino hacia el desarrollo profesional y científico.

Durante la ceremonia, se contó con la presencia destacada de la Mtra. Kathya Sánchez Pérez, directora general de Vinculación, Intercambio y Responsabilidad Social, así como de la Mtra. Yadira Isela Márquez González, subdirectora de Cooperación e Internacionalización. Ambas dirigieron palabras de reconocimiento y aliento a los estudiantes, enfatizando la importancia de su participación en este tipo de eventos.

Impulso a la Investigación Científica

Este congreso no solo es un escenario para el intercambio académico, sino también un impulso significativo para el desarrollo de habilidades investigativas entre los jóvenes. La UACJ reafirma su compromiso con la educación superior y el fomento del talento joven en el ámbito científico.

A medida que se acerca la fecha del evento, las expectativas crecen entre los estudiantes seleccionados, quienes están listos para representar dignamente a su universidad y aprovechar al máximo esta experiencia única en el campo de la investigación científica.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios