El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, ha expuesto ante el Consejo Directivo Universitario (CDU) la alarmante situación financiera que atraviesa la institución. Este encuentro, que reunió a directores, docentes y estudiantes, se llevó a cabo tras la sesión ordinaria del CDU, donde se discutieron las implicaciones del incumplimiento en la entrega de recursos por parte del estado, fondos que ya habían sido asignados por la federación para su uso en 2025.
Zermeño Guerra advirtió que si esta tendencia persiste, el panorama hacia finales de año podría volverse muy complicado. La falta de recursos pone en riesgo no solo el pago de sueldos y aguinaldos, sino también las aportaciones al fondo de jubilaciones, entre otros compromisos financieros. En respuesta a esta crisis, el rector ha realizado gestiones directas con instancias del gobierno federal, incluyendo la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública, quienes han mostrado su respaldo ante esta problemática.
Compromiso Institucional y Decisiones Clave
El objetivo principal del rector al abordar esta crítica situación es garantizar que todos los miembros del CDU, así como funcionarios y líderes sindicales, estén informados para tomar decisiones adecuadas en momentos difíciles. En este contexto, estuvieron presentes figuras clave como Martha Lucía López Almaguer, secretaria general de la Unión de Asociaciones de Personal Académico (UAPA), y Gerardo de Jesús Rivera Müller, representante del Sindicato Administrativo (SAUASLP).
Durante la sesión ordinaria celebrada en agosto, se aprobaron varias iniciativas significativas. El Consejo autorizó la expedición de 6 diplomas de especialidad, 27 títulos de grado de maestría y 5 títulos de grado de doctorado. Estas propuestas fueron presentadas por la Secretaría de Servicios Escolares a través de la Secretaría General.
Además, se dieron luz verde a 8 dictámenes de jubilación y 2 relacionados con casos de vejez, beneficiando a trabajadores que cumplieron con los requisitos establecidos por la normativa universitaria.
Atención a las Demandas Estudiantiles
En relación con una carta presentada por estudiantes de la Facultad de Medicina, el Consejo decidió enviar una solicitud para aclarar ciertos puntos planteados en el documento. Esta medida busca asegurar que se aborden adecuadamente las inquietudes expresadas por los alumnos.
Talia Corpus