iymagazine.es

Trabajo Social

UACJ inicia III Jornadas de Trabajo Social centradas en justicia y derechos
Ampliar

UACJ inicia III Jornadas de Trabajo Social centradas en justicia y derechos

sábado 30 de agosto de 2025, 16:00h

La UACJ inauguró las III Jornadas de Trabajo Social, enfocadas en justicia, derechos humanos y género, destacando el papel crucial de los trabajadores sociales en la comunidad y el sistema judicial.

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) ha dado inicio a las **III Jornadas de Trabajo Social**, un evento que se centra en temas de justicia, derechos humanos y perspectiva de género. La inauguración contó con la presencia de autoridades universitarias, académicos y estudiantes, quienes resaltaron la importancia de esta disciplina en el contexto social actual.

Durante la ceremonia, la maestra Adriana Osio Martínez, coordinadora del programa de Trabajo Social, junto al doctor Jesús Meza Vega, director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), subrayaron el impacto significativo que tiene esta profesión en diversas áreas de la sociedad. “El valor de su profesión es fundamental; son esenciales para cada sector de nuestra comunidad”, afirmó Meza Vega, instando a los estudiantes a utilizar sus conocimientos para comprender mejor las dinámicas sociales.

El rector de la UACJ, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, también enfatizó la relevancia de estos eventos académicos. Destacó que el Trabajo Social sirve como modelo a seguir para otras carreras debido a su profundo compromiso con la comunidad. “Este evento es un recordatorio del compromiso con nuestra sociedad y un mensaje claro sobre nuestra misión: ser una universidad cercana y responsable”, declaró.

La Relevancia del Trabajo Social en el Sistema Judicial

La conferencia inaugural fue impartida por el doctor Crisóforo Pacheco Santos, académico de la UNAM en la Escuela Nacional de Trabajo Social. En su intervención, abordó las nuevas oportunidades para los trabajadores sociales dentro del ámbito jurídico, destacando las habilidades necesarias y los diversos roles que pueden desempeñar en este sector.

Pacheco Santos señaló que, ante la saturación de áreas tradicionales donde operan los trabajadores sociales, el campo jurídico se presenta como una opción viable para expandir sus horizontes laborales. “El enfoque humano del trabajador social lo convierte en un profesional más consciente y empático”, comentó durante su exposición.

Añadió que el verdadero potencial del Trabajo Social radica en su esencia como profesión humanitaria, orientada hacia la búsqueda de justicia social y mejora en la calidad de vida. Las Jornadas continuarán hasta el 28 de agosto e incluirán una variedad de actividades como conferencias, paneles y talleres.

Inauguración con Presencia Académica Destacada

El presídium durante la inauguración estuvo integrado por figuras clave como el rector Daniel Alberto Constandse Cortez, el secretario general Salvador David Nava Martínez, y otros académicos relevantes del ICSA. Este evento no solo resalta la importancia del Trabajo Social sino también refuerza el papel activo que juega esta disciplina en el desarrollo social y comunitario.

A medida que avanza este ciclo académico, se espera que las jornadas fomenten un diálogo enriquecedor entre estudiantes y expertos sobre cómo mejorar prácticas profesionales en beneficio directo de la sociedad.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios