La Xunta de Galicia ha alcanzado un hito significativo al superar los 4.600 proyectos atendidos a través de su Red de Polos de Emprendimiento y Apoyo al Empleo, que fue inaugurada en julio de 2022. Este programa se ha consolidado como una herramienta clave para fomentar el desarrollo económico en la región, con un enfoque especial en sectores como los servicios (17 %), comercio (16 %) y hostelería (15 %).
El propósito fundamental de esta red es impulsar y consolidar iniciativas empresariales en cada territorio, sin importar la fase en la que se encuentren. Para ello, ofrece acompañamiento y asesoramiento gratuito, así como una metodología común adaptada a las necesidades de cada proyecto. Hasta la fecha, se han proporcionado más de 13.500 tutorías, tanto presenciales como telemáticas, beneficiando principalmente a mujeres, quienes representan el 58 % de los promotores.
Aparte del acompañamiento individualizado, la Red ha llevado a cabo cerca de 1.100 reuniones con diversas entidades, más de 280 acciones formativas y alrededor de 290 eventos, lo que refleja su compromiso por fortalecer el tejido empresarial gallego.
Nuevas iniciativas para la transmisión de negocios
Entre las acciones destacadas dentro de esta red se encuentra la Bolsa de Remuda de Negocios, un servicio diseñado para facilitar la transmisión de empresas. Esta iniciativa conecta a propietarios interesados en vender o alquilar sus negocios con personas dispuestas a continuar con su actividad.
A través de este servicio, la Red proporciona un acompañamiento especializado durante todo el proceso de transmisión, ofreciendo asesoramiento técnico y agilidad en los trámites necesarios. Además, actúa como un escaparate para oportunidades reales, permitiendo a los emprendedores reducir los riesgos asociados a iniciar un negocio desde cero.
Otra línea importante es el Bono Remuda, parte de una orden unificada de ayudas destinada a trabajadores autónomos, que cuenta con un presupuesto superior a los 40 millones de euros. Este bono está orientado a facilitar la transmisión de negocios rentables y promover la remuda generacional, además de contribuir a la vertebración del territorio gallego.
Aprovechando las oportunidades locales
El Bono Remuda se divide en dos modalidades: el Bono Remuda Rural, dirigido a negocios ubicados en municipios con menos de 10.000 habitantes, y el Bono Remuda General para aquellos situados en localidades más grandes. En esta edición se incluye una novedad significativa: ayudas específicas para autónomos que traspasan su negocio por jubilación.
Con estas iniciativas, la Xunta busca no solo apoyar a los emprendedores actuales sino también garantizar una transición suave hacia nuevas generaciones que deseen asumir el legado empresarial existente en Galicia.